Table of Contents Table of Contents
Previous Page  389 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 389 / 648 Next Page
Page Background

~

C O

M

l!'Ñ 'T A

1\.

Ji~

:E - :A~ L

E S.

.

y

dio

de_pun't!a ·

vn-a

her1d~

al éauallo

e.rt

- ~los

ciento

y

íiete

eh

poc'o

masv.crrpaéip .~

el

quadrH

de(echo;.másfne-Pan

pequ~Á.a·

1

: closha.n~gas

de

~ierra,

fin.los ql!le f1,.1ero

11

que no fue nada,tal'Ít6que

d~'fpues

ya

~k\ ~ ca~r- mas:J~:Xos:

y

fue mi padre el

q.lo

5

fan.a.paz;

hablanaofe deiaqueHa

nerida;

'cont.O,.ypor

fer.el

c:afo

ttart

br.aouo

y

cruel

no ofaoa el mefmo que la dio, dézir qlici

quando4a prin1erá vez

Ce

hablo del, no

ella

aui:l

dad.o~

porque no

dlixelfcn'

<q'qQ

lo \l!UePiat1

creer

los circurtftanres,haí\:a

q

atlia

ftdp

tan

r~yh

e'l bracro·con1o ta .lieri- _ -- dixo

el

que

lo c:cniraua,<.)ue Gai·dlafib de

da.Los deGonc;alo

~<;arro

auiendole i:"e

la·.Vega era dque auia contado los caua..

eebiJo en fu efquadron,falieron a mata(

tl<ls'niuerros

,.

etitorices lo creyeron con

a los qüc lefeguian

1

dteron dos picazos.

granJe admiraciort de .c:afo

t~

eflrafio.

en

el

rofrra al..catiallodc Goncralo Siluef

Los·caualleros de P.iego Centeno, vié

tre que

le'

hizieron en arbuÍát•lé':a etA:e

do ,encerrado a

Gon~alo

Piqarro en

íi1

ef

ro te dieron orco pk::rz'o que

le'

an·a uelf,\

4

·qu adrqn de in fan teria, reboluie!ro Cobre

ron ambos-·bra'ios p·0r los- molledos. El

los pocos cauallos que auian quedado fu

c:tualloporhuyr de fLts.enemigos rebol-

yos,y los mataron caG rodos,y canearon

uio Cobre los pks,

y

con·

13

fuer.~

a det re...

viroria por Ct. _V

no

de os m uercós fue

el

b01luer quebro la: píca:, que re·nia a.trane(.,

c"apitan Pedro de Fuentes;<jue fue renié–

fada en los brac¡.os,

y

[alieron

·e~y

fll due;

te

~e Gort~ald

Pic;at'td en

Arequ~pé1

1

ño de aquel peligro no e& mas daño ·del

diole otro cau<tller0 éon v'nét porra, de

, que fe ha:.dicho. A Miguel de Vergara le

las que los Yndios tenían en fu milicia, a

fne peor: porque-con el ceuo que lleuét•

dos manos vn golpe encima del a celada

q::1

de pc:nfar que tta fu o el traydor de

-tan bralld,..que el pobre Pe·dro Gle Fuetes

Ficarro, cor11a el Jo dezia, (e entFO con

reíurrio de la fi1la: ma de media vara de

el

;res o quJ..tr.o hileras derro en

el

efqua

medir

~n

altd,

ca~ó

muerto eu el ruelo

dron, donde lo hizieron

peda~os

a el ya

.con la c-ab <ta hecha pcda<¡O.s dentro en la

fn cauallo.

cltla~a,

que

el

go~pe

(e la abollo roda.

Frácifco de VI loa no libro mejor:por

'Tao:ibietúl1 alttataron al ca pitan

Li~en­

quc al tietupo que reboluia fu cauallo pa

chtdo Cepeda ql!C lo tuuieron re-ndido,

y

ra yrfe, Cllio del eíquadron vn arcabuze-

lo·hiriet.ion. malamente en el toflro, que

ro que pufo la boca dc;l arcabuz en

el

d-

.le

dieron vn a cucl liada que le crnzo

ñon yzquierJo

Jel

VI loa,

y

alli lo difpa-

·toda la :cara por medio de las oarizes,) o

ro,y

lo

pJ.i.fo

de vnJ parte a orra:a efl"'

le vi defpues en

el

Cozco con la herida

ro, o

to.do

junro [ucedit>, que otro (olda·-.

y

á

Carta, páo traya fobre la.feñal vn par–

do dio vna cuclüllad;t al c::m:allode Frat'l

che

de

raf~ra

negr.o d,e vn dedo en ancho

cllco pe Vlloa,

y

~o

dáarretó

de

ambas-

de vna

par.te

a otra dd rofrro. A eüe rié ..

piernas por encima dc.loscoruejones, y

po Hcntando

Bachkao

que ·el'a capiran

era tan buen_o el cauallo ·decolor rucio

de piqueros de Gon<talo

Pi~arro,

o yédo

_(todas efias pankuJaridadec:

oy

haR:a los

cartrar viroria alos de ,Centeno,diGmula

colores de tos

caua.tt

~)

que afsi como cf

dameíH'e' có la rebuelta gr_ande que auia

raua herido,f:üw·con (u dueño en cima7

·fce palfo·a los de Diego_Centeno·

1

y

hízo

mas decincuenra pal!"os de donde lo hi-

tefrig0s de con1o

Ce

palfau:l-

al feruicio

ricr.on,

.y..alla fuera ca

y

erqn ambos muer

aet

Rey.

E

1

otro efquadron de cauallos

.tos. Efte fue el eoeuetltro de los caualtos-

de Diego.Centeno que e(\:aua a la mano

de Diego Centena

y

G0nlfalo

Pi~<'rro·,

q

dere.cha de-_fi1 erquadron de

tnfan t ~ri<t,

fue ra'n cruel que·ouo dia d.::fpueS' deJa

cuyos capitanes eran Pedro de los

I

tos

baral·la fe .contaron cíéto

y

Gcte

cauallos·

y

.Antonio de Vlloa, arremerio o.l cfqua

mt1erros en el efpacio donde·fue,ele'rícl:lé

'dt"Nl

de la infantcria de Gonca lo Pica r–

~ro,quc

de cientu

y

ochenta

y

dus

q

eran

ro,para choc,ar con el por

el

l a~i o) z q~i c r

de vna parte

y

ona, quedaron

_muerto~

do, como le fne mandado deld{; el

prin~

dpio