Table of Contents Table of Contents
Previous Page  282 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 282 / 648 Next Page
Page Background

t

l

Bl\.Ottn.

DE LA U. PAllTE DE

t ·()

S

Oydores

rrench~rofi,

y

a

a\gu1~~s

quita–

ron

la$

ars.·u~1s,y

juntamente c;on

algunos

capit3nés

del Vifurrcy,

y

con

Jos

que

Ce

~uian

venido del Cuzcó) los

puíieró pre

fosen

caf.1

del ca

pita

Martin

de

Robles,

y

de otros vezinos

1

~

viéJoCe tan

mal

era–

dos

dcren11inaron mátar

a

los

Oydor~s,

y

fotrar al Viforreyt

y

re!Hutyrle en fu li

bcrtad

y

cargo;

lo quM cl)hC'crtaron deC–

ta

maneta,quc

ala

noche en

caCa

de

Mar

tin de Robles

fe difparaífen ciertos arca·

buzeros,y

q

ronces Francifcode Agui

rt·c

Sargo;:

ano,

que con cierta gente

J'lazia

l.t.

guardia al Li-cenciado

Cepeda,

le

m

a.. ·

Úl.1e,

y

qLtt:

fe

pu!ieft~n

ciertos

arcabuzé.;

ros <\las

.:nrradasdelas

calles

clé

la

pla<;a~

por

~iondc

for<;ofamente

el

Dofrot

Te–

xada,

>e\

Licenciado

Aluarcz

auiatl

de

~cudjt•

en cafa

de Cepe

d~,

O)

~ndo

aqué•

lla

;wnu.y

que

<:'11

llegantil:J tos maraífen,

y

alc;aífcn

1~

Ciltdad por

el

Rey,

lo

qual

fl1era

m

u)

facil de

hner

fi

vh vezinó de

M

aurid,

aqnien

r~

auiaJado

pure

del né

gociú,

no lo defcubriella

al

Lil::cnciido

Cepeda vna

ora

ctnrés

dé la

H.ache,

el'\

q

fe auia

de

efetuar. Ctpeda

proueyo con ·

gran

prencz.1

en

prender

las

cabéejas ·del

nwtin, que

fucroh don

A.

lonCo de Mon·

temni'or,

y

Pablo de Méncies vezitiode

Tal¡lllcra,

y

el

Capital'\

Cacdes,

y

Alort·

fo de B.nrionuc:uo,

y

algulios ortos tria·

dos del.

Viforn:y:

y

inquüiendo

fdbté

el

nC"gocio,cond 'naron a muc:rte a

A

lonfo

de

Barrionn~

uo

,aunq1.te.en

reuafta

le cor

t:uot'l \3.

nuno

dercclü:pnrque hallaron ·

que

dlé

nuia

l1d0 el

inuet1tor

de la

éonju

i'a.c,ion

la

q:.tal

Ce

clpaz!gn·.)

por

eíb

via.

HaftaaqJiesdeC,:trctre,

·

A

aqin'los

que

b~

O

¡ dcH'es

fiallarort

otros muchos culpados en aquel h1otin

que

pudieran

cafiigar ctui muerre;

mas

por no

lu~er

ranta t.'arniceda,

y

por efcu

f.1r nucuos alborotos,y par muchos me·

t;os de

pc:r(Qnas princip'lles

de

la

Ciudad

de

los

tt..cycs códcnaron a

Alonfo

dé Bar

ri onu cuo, a lo

que

Le

ha

dicho

y

a

Don

Al onfodc:

Montctnayor;

y

a

lds

demas

conl'lrrtl'S

Jefterrarqn

de

aqt1clb

ciudad

a diucdJs partes :tl

fe're1ir~1oü de~!~~.~~~

quale5

fe juntAron

deCpue;

eon elVifotl

rey,

y

anduái.eron con

el

en fLls

trabajos.

que a muchos deUos les fue peor. Pa!fan

do

adelante

en (u

~iftoria

Augufiin de

C;-arate

dize~

Dcfpucs de lo

qu~l

cada dia hazian

Ca

ber a

Gon~alo Pi~arro

lo

que auia

patfa.

do,porque creyeron que con

cllodcsha~

ría

fugéce.De

lo

q11al

el

eftaua

muy

ap.tr

tado,p·ol'qu·e

creya

que todoquantoauia

paífado fobre

eft:a priíion

era

ruydo

he~

cltizo,

a Cfctode hazerle

derramar lU

Ca•

po,y··defpues

prenderle;

y

cafiigarlc

quan·

dó le vieítetl Colo;

y

afsicaminauaíicm·

pre

en

ordemm\a,y

aun

mas recatadamé

fe que

antes. Pefpues de hecho a la Vela

el Licenciado Aluarez con

el .Vífotrey

y

!hs hermanos.

el

mefmo

dia fubio

11

li.t

camara;

y

quiriendo reeot1ciliarfc con

el

Viforrey

de

las cofas paffadas (p0rquc

d

auia !ido el Principal promouédordc!las

y

el

qlle con

mas

diligenci-a

entendi.o

..:n

íu

prilion,

y

éo eJ

c~itigo

de

~os

que

le

qucrian reO:ituyren

íi.11ibcrtad.

y

!;Ouer.

na..don)

y

Je dixo que

ru

incendó de

auer

aceptado

aqueUa

j01;nada,

auia

Gdo por

feruirle,

y

por facarle del podc:rdcl

Licé

d~do

Cepeda,

Y.

porque

no eayéífccu

el

de Gont¡alo

Pi~arro,

que

tan

en

breue {(::

cfperat.ta

;

y

par

a que

lo

entendielfe

al

si,.

.~1endC'

entonces

le

entre~aua

el

nauio)

y

le ponía

en

fuliberta~;y

fe metia debaxC>

de fu.mano

y

querer ,

y

le

íhplicaua que

le perdt>naffe

el

yerro

paílado, de aucr

entendido

en fu

priíiou,

y

en las otras co

fas qucc

defpues

auian

fucedido ,

pues

tambkn

le;

auia enmendado con ;.feg.u·

tarlc la vida,

y

libertad:

y

mando a diez

hombres que cóGgo lleuaua para la

guat

da

del

Viíorr~y;

que

hizietli:nlo

que

leg

mandaffe.El

V

1forrey

le

:~gradecio

lo he

cho;

'y

lo

acepto,

y

fe

apoderó del nauio

y

arma9,

aunque pbco dt:fpucs

le

comen

~o

a

trat.tr

mal

de

palabra ; llamandolc

vclla(o; rebolnedor

de

pueblos;

y

orras

palabras

de

afrenta;

y

jurandole

que

le

au

Üi

de ahorcar,

y

que

íi

entonces lo dc–

.xan.a de

hat.er

era pot

gran

necdidad

que

~~! t~~ü:t;i t~~~l~!~~~r.~~i~~o

duro

c.11i

togo