Table of Contents Table of Contents
Previous Page  222 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 222 / 648 Next Page
Page Background

v~ndo

que

~n:-los

ye{hdos

y

·c:lualgadu–

ras no auia ·

mas.~tte

pa•ra

lo~

capitanes,

no quiGeron ( como lo dizé ·c,aratc

li·

bro quatto capitulo quinto mu.:i.\r trage

ni fubir

a

cauallo; por guardá'f

en

todo

ygualdad com·o buenbs fold'ados;y en

la

·torma que hem·os dichoentrarén en

1~

ciudad

de-~ru- vna

mafiana,yédo dcre

·cho

a

la ygleGaa oyr milfa

y

dar gracias

!a

Dios, que de· tantos males

los

auia

e~

capado.

·

·

'· . :

·

H

aíta

aquí

es

de C,arate,dohde falta

·1o

que fe Ggue,-que lo oy aperfonas

.que '

lo vieron.

Y

fue,que

los

doze

p~r_fonages

que licuaron--el

~)reCente

a Gonc¡alo Pí·

~arr0'

viendo que

ni

el·,-ni'fus·capitanes

n

:>

auian querido vdHrCe, ni fu_ bit

en

los

ca'nallos;

y

q

determin~uan

entrar en la

"Ciudad afsi como yuan defnudo_s

y

deC–

cal<;os: Acordaron ponerfe ellos tambie

eneJ mifmo trage defnudos}ydefc-alc¡os,

'por paticil?ar de tanta honra,fama

y

~lo

·ria como mcrctia.n los

q~1e

auian paaa–

·do; <;ufrido;y ifencido

tanró~,y

tan gran...

des trabajos.Y afsí entraron todos ygual

'inenrc:lo qual fue muy agradefcido de la

Ciu<ilad a ftis'embaxadores-. O yda la ini(

-ü ·recibierori

a-

Gon<;alo Pis;arro con la

.fiefra que k-pqdieron hazer, mezclad:t

de c0otento'y regozijo

d~

verle vino a d

y..

a los fuyos

7 '

y

d~

taftima

y

dolor de ver

los tales. Fue éfia entrada a los prínci–

pios de Junio del año de mil y qninien-r ·

tos

y

quarenta

y

dos, auiendGJ·gafiado en

la jornada dos años

y

rneaio de·tiempo;

aunque vn Autor por yerro.de-'1-etra dize

que tardaron en

yr

y

boluer año

y

me–

dio ·. Pararón e[\ la Ciudad dqnde cada

-vno remedio fu neceÚdi\d como me*

jor .pudo,

y

don~alo Pi~·a"tro a'ui~nd~·

fabido la muerte del Marques fu

h~rma

no

7

y

e[

te~tantamíento

de- don Die_go

de Almagro· , y

fu

inobedieucia

con~·

t ra fu Mage'frad ,

y

Ia. venida: del Li–

cenciado

Vaca:

~e

Cafi_ro. por Gouer–

n ador de- aquel ímpeno ,. y que

)Ua

conrra don Diego

con "~nte-

armada,.

co n rodos·Ios amigos-,

y

valadores dél

Marques

[t~

her_mano:

parecí~n~o

le

que:

no-

era

razon qne el faltare .def

rcruicio

'de

fu

M

agcfta.:l ,

y

l\_e

la compañia de

t~

·dos aquellos

=

caualleros, que los

mas

áuiail {¡do fú'S compañeros

y

~amara

..

das , e(cduio al Goucrnador

1

dandol e

cuenta de Cu viage ,

y

ofreciendole

fu

perCona,

y

fu-gente para Ceruirle, cómo

vno de fus foldados.

·

El

Gouernador le refpondio, admí

tiendo Cu voluntad

y

buen animo en el

feruicio de fu Mageftad para remunerar·

fe lo en Cu

nom·bre~

y

agradeciendo muy.

mucho de fu parte el focorro que con

íh

perC01~a,

y

có géte tan calificada eQ los

trabajos

del~

milicia

le

ofrecia.Pero que:

de fu parre le rogaua,

y

en nombre

de

fu

Mageftad lemandaua, fe eftuuieífc:

·en

~tu,

'y.

defcanfafe de lbS trabajos

<paífados;que a fu

~ic:mpo

le aUifaria,

pa~

-raque fue l"e a feruir-a fu .Magefiad.

No quifoel Gouernador.que

Gon~a

..

lo Pis;arro fue lfe a fu exertito, porque

nodefconfiaua de

ha~er

aigun el:len par

'tido con don Diego de Almagro

y

no

(}uerÍ<t venir a rompimiearo de bata·

·tal-la , porque temia que fegun aquellos

:Yanrlos

cdbtu~m ·

apaGonados , la pelea

:~mia ·de

ferdeftruycíon de los vnos

y

de

log otros: y quería como prudente e.(:

cuíár

la mortandad de tantos.

·

·

Par~ciale-que

íi

Gonc¡alo

Pi~arro

ef..

tuuíeífe en fu exercito. Don Diego no–

.querría aceptar, ni efcuchar partido al–

guno de los queJe ofrecieífen, ni ofa.

.rfa mererfe en poder del Gouernador_..

temiendo que Gonc;alo

Pi~arro

no hi·

-2ieife alguna cruel

vengan~a

en el: por

que fabia qnan bien quifro era de todos,

.y

que· forc;ofámente auia. de fer

el

todo

.deaquef exercito,

_

Efia fue

b

íntencion del Gouerna·

-.dor

:

algunos malici'ofos no.admitien..

•dola por bailante-, dezian que temia

·qqe

fr

Gons;al<>' P1s;arro vinieífe al rea,•_..

-de·comíi conféntimiento

leal~arian·

por

general , fegun era amado de todos,

y

tam bien por

fu:esfuer~o

'i

valen ria ,

y

fr1

·niud1a foldadefca.

,2~>n~al~ ~i~a:~~ ~~~~~~~'?lo.

que el

Go~c~-: