Table of Contents Table of Contents
Previous Page  64 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 64 / 80 Next Page
Page Background

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

~

~

~

-GO-

~

~

cision diciendo:

QUINSA CAv GUARUSvA·NMANTA AUNCUAYPlN GUA-

~

U

~

ÑUvCUNAV CUAUPI NJIANT.I CAUSARIPUI\uA,

porque

U

rnortuis

tiene el

~

se ntitlo de entre,

y

el participio acti vo

CAu

determina mejor a

5Jl3

QUINSA,

que

ÑEuEY,

para que signifique tercero.

~

~

Pmia iieuenpin tiyaycun.

~

~

TiYAYCU Y,

significa senlarse; pero

sedet

tiene el sentido

~

~

de está sentado,

y

por consiguiente uo le vierte

TIYAYCUN,

siuó

~

~

TIYACHCAN O TIYASUA GAStAN.

~

~

Inini Espiriltt Santopi, Santa Iglesia calolicala ele.

SiS

~

Se ha conservado en la quichua la misma construccion

~

~

que eu el latiu

y

caolellano para Jos mismos tines.

~

€;

Ayawnau cattsarinanla.

~

~

La voz carne en este luga r, dice el catecismo romano,

:;¡¡:¡

~

«significa el· cuerpo que se corrompe

y

vu elve al polvo de que

~

'~.·

fu é form ado,"

y

el simbolo niceno espl ican do In misma voz ca r.

~

~

ne, la ha verlido:

resurrectionem mort-uonun.

Con1o la pala bra

~

1/.S::

HA

en quichua sig nifi ca el cadnver humano,

y

e<te es el que

¡g¡x

00

prop iamente lw de resuci tar

y

oo el alm a que es inmortal, la

~

~

resurreccion de la cnrue o de los muertos no puede verterse

S!il

~

a la quichua con espresion mas propia que con

AYACLNAu

CAU·

S!il

~

SARINANTA .

~

00

ll'1íf>~J1 &H!3~E-4l.

SiS

~

i3

Ei

RACIRuAYASu A ININI.

~

~

~

úanchismin Dios cox ninmanta, guar¡uin uarzchismi

SiS

@!

Jesucristo Dios A¡mncheupa rana

co:púnmanta.

~

~

En esta vcrsion reproducida por el P. Mossi falta el ver-

~

~.·

bo regido cua ndo menos en la primera oracion, pura que por la

l'itl

~.

fi gura zeugma se entienda en la segunda.

~~-

En mi version se h• espresado

1\IMAN

que aunque sin -

~

~

guiar se usa por el plural en la

qu ich tt~

sin inconve niente al·

~

~

gunas veces, como Garcilazo mismo ya Jo dejó notado.

SiS

~

ININI

como verbo determi nan te requi ere la cspresion del

S!il

00

determinado

CASvANTA,

y

como·ucutroel complementoen ablativo.

SJ3

~

.

~

- ~~~~~~~mlml~&J~~~~&s&s&S&s~m!&s~&s~¡f,fJ