Table of Contents Table of Contents
Previous Page  63 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 63 / 80 Next Page
Page Background

~~~~mm~m1•~~~~¡;m¡¡~~~~~~~~~~~

~

~

•!m

- IJ9-

'!~

~

·de indicativo

termin~ n

en N,

v

en vóca.\ las !le los otros ticlit•

~

:pos,

y

si n duda por observa

cion.cs

inex actas, ,\os versores de

\¡1

~

.~~...

doctrina n·nt•igua trasladaron la

N

de

qu,e

hablamos al

p r~tc rito ~~

M

absol uto o petfecto, o bien la

N

que se da

a

este tie mpo

~.u

sen·

~f,

1

.1:!

tido all rmativo, la

,d

1

ie

1

ro,\l \nl\l.l)icn en el se ntido espositivo, en

~

~.

.

~

,¡¡ u ~ ~o

la admite. Ejempl9s de sentido espositivo.

~

JIJ¡liC'hta·ya,

,Crl!Sj);i

G\HIG(!I~~U¡C! g1.1a1i~1.1'v,a

e,[C.

~

:¡g¡

De sentido alirmativo.

~

~

¿Muchurvachu? 1iacareruach¡t?

gum~uruaclw?

fli

~

Muclwruan, 1iacareruan, gttmiuruan .

:J,m

~]

Es pu es afea r la quichua afiadi rle letras que repu gna

~

·jgl

en un Sl)ntido, o snp rim·irl as c.nando las

exi.ge

en otro , lo cual se

~

¡gj

ll¡1 ma

bl!rbari¡1no .

~

Limbo nisua ucu¡¡achaman uraycu rua.

~~

~~

J

1

'

.':

m~

.a p.llahra

UCUPACI!.I,

no tie ne en r¡ nichua i!S lll iSillnS

~

acepciones que inlicrnos en castellano, o

in{cri

en lnti n. Los in·

:m

¡

dios po r

UCUP,\CliA

entienden esr.lusil'amen te el iull erno de

ILS

!m

cond e nado~,

y para ev ita rles esta

í¡Jlcligencia

heré tica, se ha

a n~ ~

-}

te¡Jues lo el ilpstrativo LlliBO NISv.l, teniendo ¡nesente que el ca·

~

tl•í

;;e¡,;

¡ffi,

tccismo rom •IIIO espl ic¡¡udo este alliculo, llama seno de Ahraham

~

~

al lugn r donde estal"'" las

alni.JS

de los justos esperando su re·

~~~

¡:g¡

dencion, v a donde dcsccnd1ó el alnw de nuestro Señor Jesu-

@

i~

cristo,

y

"que Ber¡;ier en

st~

diccionariv teológico se esplica en

¡m

Q!í

estos términos: cdi; u el dia la

pala h~a

(imbo esta destinada entre

~

los teólogos, ¡w·a

si~nilicar

el luga r en c¡ue est¡¡IJ,,u destinadas

~

!as nlmas de los patrian·as, antes de haber descendido

J~sucristo ;tl~

ígj

a este lugar. Como la palahra

infierno

p;~rece

llevar consigo

®

jW

la idea de la condellnCion, buscaron otra mas dulce.,

~

~

Por cou sigu iente uo es altera¡· el sen tido ni introducir no-

¡g~

Utí

vedades eu la vcrsiou, ilustrar el

UCUPACH.I,

con LlllBO NisvA, por-

®

S5<

que as í se comprende que el

ucurACUA

a que dcsct:ndió el alnÍa

m.

y~

~

~ d ~

nu estro Señor Jesucmlo, es d1stiuto del

UCUPACUA

de los cou- .-..

¡m

denados. Las espl!eaciones doctrinales del párroco acabarán de

~

Í~í

instruir al indio soll!e limbo, purgatorio e inlierno.

1m

Q

l

.

1 ..

v

0

!t1

'-' umsa 1ieoen

nunc,wypr¡¡

guaíioucwuunanla

ca u~aripo1'uan .

~

.jgí

Este artíGulo estará verti do con mayor claridad

y

pre~ ~

~

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~,~~~~~~~¡~~