Table of Contents Table of Contents
Previous Page  489 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 489 / 540 Next Page
Page Background

-481 -

Ph. edulis

(vulgarmente

uchuva)

en que no tiene aro–

ma ni se utiliza para nada. LT.

• UvERO. Nombre de varias especies de

Coccoloba.

Variante:

ube1~o.

Colomb.

y

Venez. DBH., LA.

-'*'UviLLA. En Colomb.·es el

Cestrum parvijlorum.

LT.

-'*' UviLLO. En Colomb. 'la solanácea de frutos numerosos

y

pequeños

Cestrum tinctorium'.

ER. , JAU.

-'*'UviTO

de monte.

Colomb. 'Arbusto frutal'.

Thbaudia ma–

criphylla).

ER., JAU.

Uvo. m. Colomb. 'El árbol

Puruma sapida'.

ER.

UYANZA 'estreno, albricias'. Colomb.

y

Ecuad. (Del quich.

uyachay :

'publicar, mostrar'. LT. ): Lo que da en señal

de gusto el que se pone algo nuevo. LT.,

J

C.

<<

La

h

con que aparece esta palabra en mi libro

La llegada de

todos los trenes del mnndo,

es un error)), me dice ACC.

(No acertamos con el origen de este vocablo, tan usual

en nuestro lenguaje familiar. HV. ) .

.

V

• VACA. f. Esmeraldas

y

Manabí (Ecuad. ). 'La pulpa o car–

ne del coco'. JC.

j j

Colomb. 'Mandria, maula, perso–

na inútil

y

corpulenta'. RUU. )/

Vaca lechera

'vaca

de leche, o que da mucha leche'. Perú. PBM,. //

Vaca

loca

'tora, artificio .de pólvora'. Colomb. LT.

// Hacer

vaca

'faltar a clases los chicos'. Ahora se dice en el

Perú:

hacerse la vaca.

PBM.

// Hacer vaca:

'reunir

dinero con determinado objeto'. Colomb.

y

Chile. ER. ,

LT., FJC.

// Hacer vaca.

En Colomb. significa tam-