Table of Contents Table of Contents
Previous Page  29 / 322 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 322 Next Page
Page Background

-25-

EL JMPERIO DE LOS INCAS

egún la traclicjón hi tórica a seg uran c1u e 1

JS

incas Manco Kapac

:>

Mama kllu, ambo. herman

s )

e po o , recorrieron gran part ele la

m

t a ndina , en

bu ca del itio dónde fundarían la ciuda l

en

h

ua l

el -

bían organizar el imp rio Tahuantin uy ; su pa lr

1 ,·\ I

le había encomenda

1 •

t abl

e r u

r e. icl neja

n

1

lu–

gar dond e . e hundi era la barra de or o qu le. ha ía pro–

porCi onacl o i nclo

1

valle del uzco e r ea 1el cerro

Huana canti

el

ncle de apareció pa r a s1em1jr e la

1

arra

de oro .

. Fundada la dudad del imper i , H an c( Kapac

e

dedicó a instruir a lo hombre en la agricultura

tra

artes útiles, en cambio Mama Okllu, les en

eñ '

'l

las mu–

jere el arte del tejido, el arte de hilar

y

otro cono

T~

mieli.t s apropiados para la mujeres.

De

pu.é

de haber iniciado lo . primero princi1

io ~

de cultura entre el pt1ebl que t mó bajo u dirección,

efectuó la organizacióh pública, dando le e·

y

la form.a

de un gobierno imperial, organizó su ejército, en. eñán-

dole s

el

manejo del arco

:,

la makana.

·

El Imperio Inéaico comprendía diez legua de

ex -

tensión; desde paucar tambu al Apurimack

eís de an- ·

cho desde Quequesana al

Cuzcq.

La inteligente organización de u imperio le a–

li' a Manéo Kapaj para que u

úbdito le honraran

dándole lo nombre de Kapaj (Po.deroso) e In-ti Churi

(Hijo

del

Sol).

Cuatrociento años ante del de cubrimi nto