Table of Contents Table of Contents
Previous Page  70 / 196 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 70 / 196 Next Page
Page Background

- 66 -

tra provincia, y que constiituye, como hemo dicho,

la prin?ipal

y

má an t igua de las industrias, e em–

pleado con preferencia a otro en las fabricas y t alle–

res donde se utiliza la fragua

y

en aparatos de cale–

facción en que no es posible emplear la leña. Urnse

también como desinfectante para cubrir las carnes,

los

pe~cados

y

las frutas, evitando la putrefacción

por su poder absorbente.

Aplicaciones 1nedicinc1iles e

incl~tstricftles

Por las investigaciones químicas practicadas, se

ha descubieTto eutre sus principios el quebracho!

y

seis alcaloides llamados aspidospermina, aspidosper–

matina, aspido'samina, Anebrachina e bípoquebrachi–

na. De

lo

expuesto se deducen sus múltiples aplica–

ciones medi-c-inales y la farmacopea campestre usa

actualmenií< la m:fusfone de

fa

corteza para comba–

tir el chucho. Tambi én se emplea la fruta machaca–

da en forma de cataplasma para las hinchazones. El

ex tracto alcohólico de la corteza parece tener pro–

piedades antiarsmáticas

y

asegúrase que se ha obte–

ni<lo con él, buen resultado· en ciertos casos de dh;;p–

nea. El tanino de la corteza

y

de las hojas, se usa

en el curtido de cueros. La madera mucho menos du–

ra que Ja de quebracho colorado constituye un mate–

rial valioso para

la

xilografía; la emplean general–

mente en las construcciones rústicas de poca impor–

tancia, para armazones de carros, pisos de edificios

mesas, sillas, arados

y

otros útiles domésticos. La