Table of Contents Table of Contents
Previous Page  138 / 196 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 138 / 196 Next Page
Page Background

- 134 -

Modo de propagc¿ ión

La reproducción se re, liza por la radicaci n de

las penca que caen, debido al recimiento de nu vas

ramas desde la raíces o bulbo", por

le

·aícla del

frutos

y

por la propagación de milla,. Lo páj ro.

on lo pr.incipale agente

pa.ra.

di minar la ' mi–

llas, pue

comen el

frut ,

no

la1

digi

r n

y

por

Ja

ma.terfas excremen icia e propagan

n

maiy

r vi–

gor

y

actividad .

Utilidades

na de

la

que

pesar

'-'r'l<!--"'9:Y~

da

con

t –

ciona gran abono para el a

0

rícultor, pne us , ni–

za contienen 50 por ciento de ota a

y

un 1Opor

ciento de mucílago n solución

'i

ºº"ª·

Ha dad

los m

d

res re nltado para la

f

rmación de cerc

en la campaña.

El

mucílag llamado comúnmente

babasa d-e la penca;

tiene también u aplicación

direc a mezclada. con cal para el b1anqu o d la

habitacione con el obj o de evitar J pr nto

prendimiento de ta. Mez lada e n 1 azúcar ue–

mada la emplean

J

·ampe ino

ara cnrar

la

tos .

y

combina

la

·on la clara de huev · para 1 tra-

amien o de la eczemas. olocand-0 la. penca frac–

ionadas obre la llama producida por la quemazón