Table of Contents Table of Contents
Previous Page  24 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 260 Next Page
Page Background

14

BIBLIOTECA ME1HNA

en los 18 años de su Gobierno, un perjuicio de 37S,782 pesos 4 reales. 36.

40S9.-Copia que de orden del Virrey del Perú, escribió José Ig–

nacio Ortiz de Avilés, oidor menos antiguo de la Real Audiencia de

Lima a don Lorenzo Antonio de la Puente, Fiscal de lo Civil en ella,

sobre la remisión del situado a Chile.

S2.

4060.-El oidor don Juan del Corral informa a S. M. el Rey, con

fecha 16 de Diciembre de 1731, de que encontdmdose entendiendo en

las causas de bienes de difunto, supo haber sido asesinado en el valle

de Copiapó, por un esclavo negro, el francés Sebastián de Huerta; que

halló en las Reales Cajas 6SO pesos de su pertenencia de cuya cantidad

remitió S20 pesos al Rey, por medio del Juez General de Lima.

SS.

Al final: Informe del Fiscal del Consejo de Indias.

4061.-Presentación de Antonio de Castro, fechada en Santiago

en 2 de Marzo de 1732, para que después de sus días y con el produc–

to de su hacienda se construya un hospital para pobres convalecien–

tes.

S7.

4062.-Decreto del Obispo de Santiago de Chile, de 7 de Mayo

de 1732, para que no se tengan fiestas religiosas en las casas de los ve–

cinos de la ciudad.

61.

4063.-El Presidente de Chile, con fecha 16 de Mayo de 1732,

informa a S. M. el Rey de la sumaria hecha sobre diversas introduc–

ciones de ropas de ilícito comercio, al Teniente Coronel don José Nor-–

berto de Vicuña.'

63.

Al final: Informe del Fiscal del Consejo de Indias.

4064.-El Presidente de Chile con fecha 6 de Junio de 1732, in–

forma a S. M. el Rey, de la providencia dada para remitir a España

al Teniente Coronel don J osé Norberto de Vicuña, porque siendo ca–

sado en España, estaba comerciando en la introducción de ilícito co–

mercio; y, además, estaba amancebado en Santiago con una mujer

casada.

69.

406S.-Carta del Obispo de Santiago de Chile a S. M. el Rey,

fecha en 29 de Octubre de 1732.

90.

Comienza:

Por cédula de 18 de Julio del año p¡i.sado de 731. ..

(Sobre el exceso cometido por el Licenciado don José de Toro

Zambrano en la ocultación de ciertas ropas de ilícito comercio.)

4066.-Carta deidon José de Toro Zambrano a S.M. el Rey, fecha

en 4 de Noviembre de 1732.

9S .,

Comienza:

El obispo de esta Santa Iglesia en virtud de la Real

Cédula. . .

(Sobre el particular anterior.)

.

4067.-Carta del Obispo de Santiago de Chile a S. M. el Rey,

fecha en 1.

0

de Diciembre de 1732.

104.

Comienza :

En esta ciudad se ha fundado de seis años a esta

parte.. .

(Sobre el Monasterio de Monjas Capuchinas de la Regla de Santa

Clara y conducta de las siervas de él.)

4068.-El Presidente de Chile en los últimos términos de su vida,

refiere lo que ha servido a S. M.".en el curso de cincuenta años

y

como