Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 260 Next Page
Page Background

12

BIBLIOTECA MEDINA

esta Corte, y lo obrado por algunos Ministros de esta Audiencia para

que S . M. con vista de este informe y los demás que pasan en esta

ocasión con diversos·instrumentos a sus reales manos determine lo más

conveniente a la paz y sosiego de esta Santa Provincia.

298.

4042.-Fray Nicolás Salinas del orden de Ermitaños de Nuestro

Señor San Agustín, como Presidente del Capítulo Provincial que se

celebró en el Convento Grande de esta ciudad el día 1.

0

de Febrero de

1728, da cuenta a S.M. de los escándalos y perturbación religiosa oca–

sionada en toda la provincia de la orden, por los excesos y empeños de

los oidores de la Real Audiencia don Jua n Próspero Solis Baugo, don

Francisco Sánchez Ba rreda y don Martín de Recabarren.

306.

4043.-El Licenciado don Juan del Corral Calvo de la Torre, oidor

de la Rea l Audiencia de Chile, con fecha 6 de Abril de 1728, da cuenta

a S. M. · el Rey, de las discordias entre los religiosos en sus capítulos

provincia les.

312.

4044.-El Obispo de Santiago de Chile, con fecha 7 de Abrii de

1728, informa a S . M :e1 Rey, del estado en que se encuentra la reli–

gión de San Agustín con motivo de haber ocUFrido la Real Audien–

cia con su Presidente a la celebración de un Capítulo Provincial. 315.

4045.-Fl Presidente de Chile con fecha 10 de Mayo de 1728, da

respuesta a la Rea l Cédula de 12 de Marzo de 1728; y dice que en orden

a que no se trabaje

fa

mina de azogue de Coquimbo, tiene dadas las

órdenes convenientes para su cumplimiento.

319.

4046.:._Carta del Obispo de Santiago de Chile a S. M. el Rey,

fecha en 16 de Mayo de 1728.

321.

Comienza:

por el testimonio de autos que pongo en manos de V.

M. consta ayeF esta Real Audiencia.:..

(Sobre que la Real Audiencia ha quebrantado la inmunidad ecle–

siástica.)

4047 .-El Presidente de Chile, con fecha 11 de Septiembre de

1728, informa a S. M. el Rey, que no puede castigar a los introductores

de ropa de ilícito comercio por no tener jurisdicción sobre ellos, pues

gozan del fuero eclesiástico y están protegidos por los religiosos de las

ciudades.

327.

Al final: Informe del Consejo de Indias.

4048 .-La Real Audiencia de Chile, con fecha 14 de Septiembre

de 1728, informa a S. M. el Rey, con autos, lo que procedió sobre el

auxilio que el Regente fray Francisco de Araníbar y el maestro fray

José Roco, le pidieron para hacerse obedecer Provinciales de la religión

de San Agustín de este Reino con el motivo de haberse dividido los

votos, y recaído en los sobre dichos; y como remitió la Audiencia esta

determinación en virtud de la Real ley del Virrey del Perú que deter–

minó debérsele a Araníbar que ejecutó la Audiencia y lo que sobre essto

ha pasado.

334.

4049.-El Cabildo de la ciudad de la Concepción con fecha 10

de Febrero de 1729, representa a S. M. el Rey la necesidad de cons–

truir un beaterio pra poner en ella una imagen milagrosa que venera

la ciudad.

338.