Table of Contents Table of Contents
Previous Page  166 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 166 / 192 Next Page
Page Background

···~·

-

CRIPTÓGAMAS

Poco o casi nada, se ha trabajado en el es–

tudio de. las plF.lntas Criptógan1as n1edicinah·s de

nuestra República,

sien~o

comó es un grupo ex–

tensísimo

y

con cuya aplicación ·se puede conse–

guir :inmensos beneficios.

.A.quí indica reinos unas

pocas, en las cuales .reconocemos propiedades

curativas, ya sea que las hubiésemos experin1en–

tado en nuestra ptáctica, ya porque · así nos lo

asevera ia de otras personas.

Da

tos muy pro–

vechosos nos hau sido sun1ii..istrados por

los

indígenas tanto orientales como occidentales.

I

CRIPTÓGAMAS

V

ASCULAilES

Poco se han

utiliz~do

co11 hnes medicinales;·

las Equisetáceas, pero si los Helechos y Licopo.

diáceas. Podemos citar

lo~

siguientes de cada

u na

rle estas tres familias.

FAMILIA

DE

LOS

HELECHOS

Adianthum aethiopicum.-Es

el

culantr1/lo de

pozo,

que

cree~

pór todas par-tes. en donde e'n–

cuen tra hun1edq_d v clin1a

templado; prefiere

IR~

grutas o perforacio.nes de 1Rs rocas Arcillosas,

los brocales de los pozos etc. No debe ser con- ·

fundida

e~ta

e"pf'cie con el

A

capillus veneris,

europeo.

Se da su infusión co1no pectoral y en1ética .y

también como e1nenagoga, en especial entre la

gente del pueblo, asociando el culantrillo -a otros

vegetales

ele

la misma virtud, como

l~l

ét

n1a pola,

la cashacerr8ja etc. La misrna es

antiél~111ática

y

ai:itiperiódica.

_

Con la cataplasma

dr

las hojas se

8

segura