Table of Contents Table of Contents
Previous Page  147 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 147 / 192 Next Page
Page Background

·HorJ..

NrCA

-~~t' ~u1CA.

NACIONAL

-125-

F

AMI_;I,;.-IA

DE' LAS IRÍDEAS

. t ·

,

.

.. 111! ..

...

,.

"

:.

:~

'·'·

·J

1

~

• ' ,_ .

'! ;_

Iris gerfuanica

• .<

~

1

~·:: f~1s

germanica.-.-·

· Es el

lirio

co~ÚrL

Las va...

riedade's más.cDnocidas son la d.e flor azul viola ..

aa

-y:

la de flor blanca, m0strándose hoy yabas..

.

{-'":

· tan te extendida la de flor gris

11egru~ca.

La

raíz de estas plantas., mejor aicho

el

rizo–

. ma,. es acre,

ap~riti,~o

y

ptntgante, pero

d ·e

_peli–

groso empleo,

RUe~

u11a dosis algo elevada · pro–

..

duce efectos t}exieos. Es además diurético, · ex–

pectorante

y

excitante.

Gladiolus

~ommtinis.

En el lengqaje común es- .

_ta

pla.nta tiene

el

nombre

de

gladiolo

y, por sus vis–

tosas flores -de

~olores

va ..

riad.os

, se cultiva en los .

jardines, sier1do m·uy

fá-

. ; cil

su reproducción por

n1edio de bulbos.

'.

·:

J~'·

El

bulbo de esta plan- .

.. .

ta se adn1inistra en infu-

s.ión, por sus cualidades

Gladiolus communis ,

·

diuréticas. ·

';

,.._

;

-~~·

·;:...,. •

J

FAMILIA . DE LAS AMARILÍDEAS

· #,,

i 1j-

· Agave amer1cana.-En

clima

ten1plado vege·

ta ._con

facilidad, aunque tardíamente esta plan ..

ta cuyo nombre vn lga r es

cabuyo negro.