Table of Contents Table of Contents
Previous Page  213 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 213 / 430 Next Page
Page Background

BOCETO HI TÓRICO

161

do la consi tencía, daba colocación a las más grandes masas

en la ba e,

y

a lo bloque más pequeños en las hiladas supe–

riores. Quedaban en e tos bloques ciertas señale

de mogo–

te o punzones, que habían servido para asegurar las cuer–

das en el acto del arrastre de los bloques por .el plano incli–

nado, que se construía para elevarla sobre el muro ( 2 ) y

qu

han

ido con íderados por algunos como motivos or–

namentale ,

y

por otro

como tallados míticos o

mochade–

ros.

(

3).

El segundo período está

caracterizado por el em–

pleo

también de grande

bloques de

piedra dura,

areni ca, roja o gri

( 4),

pero ya de forma

regu–

lares geométrica , g.eneral–

menle paralelepípedo o cu–

bos, que sí bien pre entan

ya esta regularidad geomé–

trica, no la mantienen en

su colocación. La hilada de piedra obre lo

muros no siguen una línea recta,

ino en muy

L-.-'1-,,L.......,c-:r'

pocos caso

o en la

hiladas

uperiores;

el

a1·lifice

e ve forzado todavía a adaptar pie–

ciras de tamai\o diverso, cuya reducción, aun–

qu

ea en una de u dimen ione , es difícil.

Llamo por e o, a e te período, el de

t1·ansición,

porque mu

tra el pa o de la con trucción con

Plano del paiacio

bloques irregulare a la

con~trucción

con blo-

de Huánuco Viejo

que. de forma regular; de la línea e trellada o angulo a, en

(~)

.-\'é:'lse

al padre B. Cobo.

Hi$toria del

uno

"11111do,

t.

IV,

XII,

pñ~s. ~10

-

~41.

t3) .

Tal es

ln

opim n de alguno de mi·

ami~o

del Cuzco.

U). -. kunos monumento

de a reni ca roja

e

hallan en el alti–

plano, ·obre todo en la región norte del lago Titicaca en le resto del

Peru lo· monumentos on cnsi tod

de nreni

~a

gri .