Table of Contents Table of Contents
Previous Page  136 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 136 / 476 Next Page
Page Background

CA'l'ÁLOGO HAZONADO DE LA ll:CCI ÓN

LI N(~ÜÍS'l'l

A

Un siglo después, en 1831, otro sabio orientali ta,, K la,protb

refutó Ja te i ele De guigne , demo t rando que l -paí llamado

F1"8anig era

el J apon. Hnmbolcltno obstante que en itobra ' Obre

Los monwmentos de los

p1~eblo

incligena. de

kb

.América.

hubie

admitido las comunicacione po ibles de ello con el A 'Üt Orien–

t;tl, en la.

Histol'ÍCbae la geografía,

etc., e adhirió en 1 37 á la

opinión ele Klaproth invocando Ja autoridad clel sinóloo·o el P.

Gaubil, quien en 1752 había dicho con referencia á la citada.

memoria : «Con razonamientos tan vagos podría o tenerse qn ,

lo chinos ha.u llegado hasta Francia Italia y Polonia» .

En e te estado e ha.Jlaba Ja ene tión cuando el orientali ta

<tlemán O. F . :Neoman, tomó en 1841 la defensa. ele D e gtrignes

refu tando á, Klaprotli con el texto ele la relación del acerclote

bucli ta traducirla del original é ilustrada.con detenido comen·

tario .

'J'a,l e. el trabajo que irve ele base

á

e te libro, que re ume

todo lo e crito sobre el pa,rticular, con un ensayo oln'e el Sioux

ó D<tkota publicado en 1872 por el In tituto Smith oniano que

se exhibe como prueba y que tan ólo demuestra cierta. ana–

logfas morfológica con las lengua finesa del uoroe te, punto

que está fuera de cuest ión.

El primero qn a.uunció la especie que existía una lengua

;tmeri •ana que se uiferenciaba de las demá por

Sll

caráct

l'

i–

lábico

y

se a emejaba mucho al chino

fu é

el autor del

«

'atálogo

<le las lengua.», ase>erando,

'Íll

tl mo tra,rlo que e ta, era

Othomi. li}l segundo fué

1

P . Naxera

(V .),

qui n di ó á, la vaga

proposición de H ervás tm punto cie. apoyo científico compa·

raudo léxica

y

gramaticalmente el othomi con el chino, ·orno

lengua monosilábicas. El tercero

fu é

Du Ponceau (V.), quie11

aceptó poe excepción e. ta última con

·In

ión aunqu contraria–

IJa ' n

,·i

tema poli intético como característico el

Ja: lengua.

americana , en general. Por mucho

t i

ropo la do trina d ,

:r

ax -

ra ha gozado de cré<li to entr lo fi lólogo, , pero hoy está tan