Table of Contents Table of Contents
Previous Page  235 / 274 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 235 / 274 Next Page
Page Background

SEGUNDA. -

El estado _soáal Iza podido favorecer

la p ropag·ación de una enfermedad como la sífilis, sin que

en esto el Perú antigito /zaya hec!to excepción á los demás

p ueblos de la tierra .

T ERCERA. -

E:r:iste una leyenda de antiguedad in–

cuestionable, en la mal se lzabla de una enfennedad venérea

'

qite presenta los cml"acteres de la infección sifilítica.

CUARTA. -

En túmpo de los htcas apareció ó re–

crudeció una epidenzia en la que fué lo más saltante la mani·–

festación

exantemáti~a,

sz'endo con toda probabilidad la sífi–

lis la qite desempeiiaba el pape! principal.

Q

r

TTA . -

E1ttre las dermatosis consideradas como

autóctonas del Perú, la sífilis enbl"a frecuentemente en la etio–

lo

g-ía

de éllas, y las mutilaciones observadas en los !tuacos

pueden atribuirse á esta enfermedad.

SEXTA.-Las

leúones patológfras obse1"Vadas en crá–

neos provenientes de antiquísimas tumbas y liabúaciones de

los peruanos, parecen ser debidas

á

la sífilis.

S i hemos insistido nuevamente sobre alg unos pun tos,

ha sido teni endo p resente las bien medi tadas objeciones

con que nos honra ran nuestros d isting ui dos maestros, cloc-•