Table of Contents Table of Contents
Previous Page  78 / 98 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 78 / 98 Next Page
Page Background

.-

65 -

cafia hari hiwañaw ; paninintarna nayájg chhajg-

tayasta; ¡chhajgtayasirijga haru amtañaniwa! ..... .

1

VERSIÓN CASTELJ"'ANA

Discilrso fúnebre p1·onunciado el dia de la

inhumaci6n de los restos de

J.

C.

A.,

por su amigo

C~

B.

S flores:

E~cuchad

rnis

palabras,

inis

herrna–

nos ine

han

euco1nendado

par~

que

á

su

no1nbre

ex–

pre e sus pesareR;

señores,hoy

ha

llegado

un

dolor

iuexplicable para la ciu<la.d de La

Paz,

cada uuo

<1

vosotros lo

sufre en

lo

1náK

delicado

ele

vuestro

s

ent

itnieuto

con10

hoy

U\U

<

pe

·eciclo

la

ciu–

<ln.cl

de

La

·

uz

s

colnrnnas,

calcul~i¡;

quienes

Rean esa

d

s

colt:

1utsf .....

~l

Reñor

Ob

po

J.

de

D. B.

y

J.

·

s

9,os

colu nas sostenían

la

r

glesia sa

r

s.

Ad1nirnblos son

lo::;

arcanos

de Dios! El

nue–

ve de

Mayo

se vi6 1nuerto al señor O., ·

a8Í

tan1bién

á

los diez

nleses

corridos,

su hijo querido

ha muer-

to en el ines de Marzo ........ .

Adios,

Adios O., no '

te

olvides

allí arriba

de

.

nus encargos ........ .

Los,

antiguos españoles se apiadaban <lándo–

seles

oro,

ahora

los

tigreRillos

tienen el corazón en

1as espaldas,

como

á

esc~lavos

nos at::ln con cade–

uas de

fierro, nos

~1Tebatan

nuestros terrenos, nos

uitan nuestros bienes,

paclece1uos

como en

tierra

extraña,

y

esta1nos

corno cautivos en nuestras ca–

sas,

ny!

esos

inestizos son para nosotros más que

9