Table of Contents Table of Contents
Previous Page  590 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 590 / 680 Next Page
Page Background

570

EXIMIUM MARIANlÉ

eAdem Sodalitate consecratis proclama–

pit Raymvndvs de Molines, et Llvnell

Civis honoratus Barcinonensis Regalis

Collegij Cordellensis Collega,

&

Marianre

Congregationis addictus Cliens.

In

Tem–

plo Bethlehemitico Societatis IeEv die 2

Maii Anno 1702. Barcin. Ex Typ. Re–

phaelis Gelabert. Cora Rect. Virg. Ma–

rire de Pino Anno Domini 1702.-En 4.º,

de 3 hs. n. fs.

4818.-Eximium

Mari~nre

Filiationis

Decus, a Sodalibus in Dei-Param redun–

dans illustrius, Plaudet D. Ioannes Baco,

et Blanch , Parthenicre Congregationis

Alumnus, et humaniorum literarum can–

didatus.

In

Collegio DiviMartini Soc.Jesv.

Die 2. Februarii, Anno 1728. hora

3.

vespertina. Gervndre: Ex Typ. Narcissi

Oliva.-En 4.º, de 4 hs. n. fs.

4819.- Eximivm Intemeratre Virginis

Triumphum a Colubro reportatum, pro

Thesium Exordio in_Virginis Solem–

nijs. Modvlabitvr in Alma Sede Mino–

rissensi D. D. Marianus V:edruna,

&

Mur,

Rhetorices Studiosus,

&

Sodalitij Alu–

mnus Mariani. Barcin: Ex Typ. Jacobi Su–

i:ia, in vico

Pale~.-En

4.º, de 4 hs. n. fs.

4820.- Expectatissimam JEterni Ver–

~i

in Marire visceribus Generationem De–

cantabit D. D. Ferdinandvs de Santos,

&

de Samaniego in Regiis S9c. Iesu Scho–

lis humaniorum litterarum studiosus

&

Partheni-cre Congregationis Alumnus me–

ritissimus.

In

Templo Bethlehemitico

Soc. Iesu. Die 2. Iunii, hora 3. post me–

ridiem. Cvm Licentia Svperiorvm. Bar–

cin. Apud Iosephvm Texido, Typ. Dñi

nostri Regis.-En 4.º, de 4 hs. n. fs.

Recuérdese para estas

Composiciones

lo

~icho

á los núms.

2313-2321, 4333,

etc.

4821.- Explicacion de el Jvbileo de

el Año Santo, con la Declaracion de su

valor, requisitos, y modo facil para sus

!iiligencias, que ofrece a los necessitados

de su inteligencia Don Juan Victoriano

Perez de Ara'gon, Cura proprio de el Sa–

grarlo de la Santa Iglesia Cathedral de

Cadiz. Con licencia: En Sevilla, en la

Imprenta de D. Juan de Basoas, frente

de San Pablo [1751].-En 8.

0

de 14 ps.

El borrador original se halla entre los

papeles de los nuestros en el archivo del

Colegio de Málaga, con el título de <<Expli–

cacion del Jubileo del Año Santo para mas

·facil

y

fructuosamente ganarle», y el mismo

«A

mayor gloria de Dios» que aparece tam–

bién al fin del impreso.

4822.-I. Explicacion de los Geñeros,

Pretéritos, y Svpinos de los Verbos, con

un modo breve de Oraciones:Compuesto

por Ignacio de Lara. Corregido de nue–

vo;

Y

aumentados algunos nombres y

verbos, tan necesarios-como útiles. Ma–

drid:

l

808. Por la Viuda de Barco Lo–

pez, calle de la Cruz, donde se hallará..

Con las licencias necesarias.-En 8.

0

,.

de

77

ps.

II.

Explicacion de los géneros, preté–

ritos y supinos de los verbos, con un

modó' breve de oraciones: Compuesto

por Ignacio de Lara. Nuevamente corre–

gida,

Y.

aumentado~

algunos nombres y

verbos llamados distingüendos, tan ne–

cesarios como útiles. Valladolid: Im–

prenta de

H.

Roldan. 1824.-En 8.º,

de 68 ps.

Véanse algo más adelante los

« Modos

breves....

»,

de que éstas son reimpresiones.

4823. - Explicatio Aesopicre Fabvlre,_

cvivs titvlvs est Accipiter

1

et Lvsoinia·