Table of Contents Table of Contents
Previous Page  543 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 543 / 632 Next Page
Page Background

DE ARTE RHETORICA

535

lllustrata continentur. Conimbricae,

ex Typographia Acadcmico-Regi<',

M. DCC. LXXXXI.- En 8.

0

de xx:-

401 ps.

E.

EL

P.

ANDRÉS

SCHOTT.

Véase el núm. 3398.

35.17.-De Arte Rhetorica Libri quin–

que, lectissimis veterum Auctorum reta–

tis aurere, Perpetuisque exemplis illu–

strati; Auctore P. Dominico Decolonia

Societatis Jesu Presbytero. Accessere in

hac novissima Editione Institutiones

Poeticre, Auctore P. Josepho Juvencio

ex eadem Societate. Villagarsire. Typis

Seminarii, M DCC LX II. Superiorum

Permissu, ac Privilegiis.- En 8.

0 ,

de

486 ps., s.

12

hs. p. n.

E.

EL

P. JUAN ANDRÉS NAVARRETE

(?).

Haber sido él quien cuidó de esta edición,

parece deducirse de la nota que copiamos

adelante, al núm. 367o; lo que no sabremos

decir es la parte que, bien él, ó bien otro de

los profesores del Colegio de Villagarcía,

pudiera haber tenido en su arreglo. Así es

que, mientras unos la suponen pura re–

impresión, otros piensan deberse al nuevo

editor la profunda modificación con que en

ella aparecen las obras primitivas de les

PP. Colonia y Juvencio.

Fúndanse estos últimos, á lo que hemos

podido observar, en el

Avúo

que va al

frente,

y

dice así: «Typographus Lectori–

bus S. D. Artero Rhetoricam Dominici De–

colonia srepius multorum , typis editam .:..

dolebant nonnulli, minus facil e induci in

gymnasia posse, quod

&

mole grandior vi–

deretur, quam qure comrnode posset

a

Pue–

ris gestari,

&

nihil in ea de Arte Poetica....

nisi obiter prreciperetur. Nos , detracti s,

adjunctisque Josephi Juventii Institutioni–

bus Poeticis.... utrique incommodo occur–

rimus. Nec vero veremur, ne sapientissimo

Auctori, si adhuc in vi vis ageret, consilium

hoc nostrum minus probaretur. Nam, quum

non ·nisi hac ratione adolescentium stu·

diis .... satisfieri potuisse intelligeret, mallet

prefecto has tamquam epulas, a se structas

paulo aliter conditas apponi, quam omnino

mensre non inferri. Si quos vero

sincer~

'Hla

ac veluti autographa magis delectaverint,

eos quidem nobis molestos fore nequaquam

.putamus. Ita enim hrec paululum immu–

tata damus, ut nativa illa, ac vetera non

tollamus: quibus, si volent, concedentibus

nobis, utantur, nosque his uti, queis volu–

mus, sine interpellatione sinant».

Pero, ni este

Aviso

es propio del impre–

sor de Villaga rcía, ni el que se lo dió fué

el primero en juntar en uno, algo abrevia–

das y mejor dispuestas, las

Instituciones

retóncas

del P. Colonia, y las

poéNcas

del

P. Juvencio. Hállanse ya reunidas, y de la

misma manera que en nuestra edición, ·en

la romana, cuando menos, de 1733, que

ofrece también la particularidad de haber

acomodado

á

la portada el mismo título

que conservó la de Villagarcía.

El

Aviso

es de la misma época y, proba·

blemente, de los mismos editores á quienes

ocurrió la feli z idea de juntar las dos obras,

y lo hallamos

á

la letra en las diversas

reimpresiones de Italia, Francia y Espafia,

hasta el ai'io de 1789, en que, al reproducir

justamente la de Villagarcía, pareció mejor

á D. Manuel Ignacio Vegas y Quintana,

Catedrático de Latinidad en la Universidad

de Alcalá, sustituirla con otra más apro–

piada á su intento.

35 r8.- De Arte Rhetorica Libri tres

ex Aristotele, Cicerone, et Quinctiliano

deprompti. Auctore Cypriano Soario,

Sacerdote Societatis Iesv. Venetiis, Apud

Michaelem Tramezin"um,

1

s6s.-En

12.

0

E.

EL P. PEDRO

JUAN

DE

PERPIÑÁN.

« Creperam r.nte profectionem [Laureta–

nam] rhetoricas in stitutiones nostri Cy–

priani Soarii recognoscere, ut iterum emen–

datiores, si quid aut addi aut demi aut mu–

tari necesse esset, meliores ederentur», dice

el mismo P . Perpiilán, en carta de Roma y

Enero

20

de

I

s65, al P. Francisco Adorno

(m, 85); y luego, en el tratadito que le in·