Table of Contents Table of Contents
Previous Page  404 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 404 / 632 Next Page
Page Background

..

396

HISPALEÑ DECIMARUM

ti

um in Regnis Hispaniarum non soluenqi

decimas ...-[Al fin]: Romae, Ex Typo–

graphia Reu. Cam. Apostolic;:e. 1646.

Superiorum permissu.-En fol.

0

,

de 6 hs.

n. fs.

3099.- Hispaleñ Decimarum. Reu. Fa–

ter. Et ex regula Societatis Iesv,

&

ex

Constitutionibus Apostolicis Patres .cum

eorum Collegiis sunt vere mendicantes....

-[Al fin

J:

Romae, Ex Typographia Reu.

Cam. Apostolic<e. 1646: Superiorum per–

missu.-En fol.

0

,

de 8 hs. n.l fs.

31oo.-fiispaleñ Decimarum. Reu. Pa–

ter. In hoc articulo, an Collegia Societatis

sint Mendicantia, videntur mihi distin–

guenda duo tempora, vnum estante bul–

lam Pii V. de qua infra, alterum post

dictam bullam.... -[Al fin]: Romae Ex

Typographia Reu. Cam. Apostolic<e.

1646. Superiorurn permissu.- En fol.

0

,

de

4

hs.

n.

fs.

3101.-Hispaleñ Decimarum.Reu. Fa–

ter. Venerabilis Societas Iesv est,

&

debet

dici mendicans, non solum quoad domos

professas, sed etiam quoad Collegia, ad

quod !'educi videtur tota concertatio....-

[Al fin]: Romae, Ex Typographia Reu .

Cam. Ápostolic<e. 1646. Superiorum per–

missu.-En fol.P, de 2 hs. n. fs .

De estos cinco

Alegatos,

el r.

0

lleva

la firma « Ioseph Hortentius de Rubeis

Aduoc.»; el2 .

0 ,

<lloannes Naldus &c.»; el4.

0

,

«Franciscus Ferrettus Aduoc.»; y el

~.

0

,

«C. A. Caissottus Aduce.». Pero, tanto ellos

como el 3.

0

1

que no lleva firma, se ve clara–

mente que están , si no redactados del todo,

inspirados cuando menos por persona

q

per–

sonas muy versadas, así en las reglas, cos–

tumbres

y

privilegios de·la Compañ ía, como,

especialísimamente, en las contiendas

y

ne–

gociaciones de ella en España con ocasión

del famoso pleito de Diezmos.

Lo

mismo

debe decirse de la

«Ardua,

&

maxime con-

h·ouersa....

»,

de que hablamos al núm.

3005.

¿No es razón

és~a

suficiente para sospechar

que pudieran haber sido alguno 6 algunos

de la Compañía, probablemente Españoles

:esi~entes

en Roma, los que, de seguro, los

Inspiraran y, tal vez, los escribieran, aunque

cuidaran luego de autorizarlos, para mayor

eficacia y validez en juicio; con las firmas de

los abogados que llevan al pie?

,

3102.-Historia de Predestinado Pere–

grino,

y

su Hermano Precito. En la qual,

debaxo de vna misteriosa Parabola se

descrive el succeso feliz, del que se ha

de salvar, y la infeliz suerte, del que se

ha de condenar. Dedicada al Peregrino

Celestial San Francisco Xavier Apostol

del Oriente. Compvesta . Por el P. Ale–

xandro de Guzman, de la Compañia de

Iesvs, de la Provincia del Brasil. Tradu–

cida de Portugues, en Castellano, para

vtilidad de las Almas Christianas. Con

las Licencias necesarias. En Barcelona.

Por Rafael Figvero. Año 1696.-En 4.

0

,

de 351 ps., s. 10

1 / 2

hs. p. n.

Aunquz ni lo insinúan siquiera los preli–

minare~,

antes bie n parece que en ellos se

quiere indicar lo contrario, no puede ne–

garse que la traducción presenta algunos

indicios nada obscuros de haber salido de

mano de alguno de la Compañía.

3 IOJ.-Idea de la Congregacion de los

prediletos

y

prediletas del Santissimo

Sacramento: A cuyo cargo va el promo–

ver el Culto del Santissimo Sacramento

'

singularmente quando sale de Viatico.

Caller : En la Emprenta de los herederos

del qm. Honofrio Martín. Año 2733.

S~p.

permissu.-En 8.

0

,

de 38 ps.

Véase el núm. 2994.

3104

-

IIl,mo

Señor. El Colegio de la

Compañia de Jesvs de la Villa de la Hi–

guera, junto

a

Fregenal, territorio de el