Table of Contents Table of Contents
Previous Page  34 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 34 / 242 Next Page
Page Background

Sobre .

Bajo .

S egú n .

Sin.

Excep to .

Cerca.

Hacia .

J.2

amishí, genasltí.

Alg un a d ifi cultad tra e el uso de

ge ·

náclli, amilláclLÍ:

voy h asta la ig lesia

aminá íbireobáclú

úmi.

En el sentido de

todo,

se expresa por

cJ¿isld, masltí,

v.

g.; mojarse h asta la cab eza,

mocldslli, moomáslti

ca-

b eza y todo.

Encima se expresa por

1Jlóba,

p osp.; sobre la cascada

moquimóba.

En el sen ti do de acerca d e

cltéga:

voy á

hablar sobre la borrach e r a

etéllZtiricltéga, eiélmiriibérai–

chémera.

En el sentido de deb aj o,

1'eré

p osp.: b ajo la casa

gari–

reré

ó

garÍ1'eréra,

p ues á veces r ecibe la enclítica

ra.

S e expres a por

erá,

posp.: según dice ella

erá ani bue–

ra:según

dice

J

es~ cristo :

J esucristo erá ani.

uple la preposición el adverbi o

tási:

sin casa

tási

gario

Literal traducci ón no es fácil hallar; por rodeo dicen,

v . g.; todos pecaron separ ado María ó separando á

i.

e ., excepto María ,

Marfaiguaná,'

t ambién se tradu·

ce por

itíbiro,

que dice; ella sólo quedó,

Maríaitibiro:

otras veces dicen

Marfa tasimé.

De este lado,

ibéamí,-

cerca de la casa,

ibéamíga1'í.

S in(f. j ími,

prep.: h acia Cuisá r ere.

j ími, sinéCuisárere

enáro.

. B.-l. De otras acepciones de las preposiciones castellanas,

se dirá al tra tar expresamente de las preposiciones y de las cons–

trucciones comunes. Baste

10

dicho p ara ori entar al estudioso en

la declinación. Los adverbios suelen r equerir otras preposiciones,

. como .se verá en los ejemplos que e n su lugar pondré .

n.

No todas las partículas dichl s sirven p ara los pronombres y

adverbios, como en

castel~ano,

V.

g.; por P edro

P edronirága,.

por

nichíguite,.

anda por

aquíyéca -simi1'ó.

In.

El que algunas de estas partículas tengan otros diversos sig–

nificados, como se verá, no d ebe d esúri e ntar al principiante .

IV. El que uno encuentre en algún pueblo alguna excepción,

no es razón para dejar la r egla general.

V. Así,

V.

g.;

todas las preposiciones de acusativo, son usadas;

pero unos aman más poner

buqu(f.

otros

bucá,

otros

p urú.

Esta

última se usa con un como viso de pasiva , pues, tanto en esta len–

gua, como en quichua, agrada más d ar un viso d e pasión á la ora–

ción, y así dicen:

ye bolluácapurú miribóa,

vamos

á

matar este borre-