Table of Contents Table of Contents
Previous Page  522 / 588 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 522 / 588 Next Page
Page Background

ANTES DE CRISTO

497

5.

.J

arnás ninguno de ellos hubúffa creido, ser

fixos

y

·verdaderos los, ignos del Tr (T)

ó

QuYALI que

estaban impresos obre el p eeho del ..Niño; ni el O–

ráculo, que díxo :-

En el secundo

Anul-J'u,

ernpe.zarún

sus

nó;nibres

y

sus obras

((.l

cunipli·r

nup,ve

lúna.s

y

cinco

días, desde su

enca·rnaci ón

mo·rtal de ki:jo et@ Noé.

6. -Obedientes

y

adhE'rjdo , , entonce s l oR

mi o,

y

los otros

á .

los «Testimonios del Dio, -vero», muy

·_conformes cincelaron en mrnii "1rnls de oro

y

plata es–

tos Fastos, corno los vémo..; en sns

lámrnas

y

textos

del folio 266

y

s ignts .

Obras

·

rl e

The-o calu

7. Ñokke, Q.ias despue reponiendo los balcla–

kyn9s

á

su Ara,dixo:-«Doble v-irtúd guardan] heora–

«

ly

y

sus

Allka-u.akas,

y

sus

mi sciJ°/r,us ,

y

sus

tiuü–

«

kalas:

U

nido

á

sus

khrtna-chiFti -y[(.'Jnpu ,

será ceter–

«

no

ppekke-yavu

de

la

Wa:m-~upi,

IOimitat-m·un:,

«

y

divina

Mania Quya ,

segnn

Verbo del Altíss imo.»

[V.

tt.

pg·.

254. ·

.. ·

8.

Los pádres como los mayores del Niño que

ténia

siete

á

doce años ,

núnca

quisi eron exp]jcarl e

los

Fastos

contenidos en los thetrf-lgramars

y

braehi–

graphías de los numismas

pendientes ele

s u

cuello:–

pero,

I!~L~

admirnb1emente los relataba

con

toe!

os

s us

incidentes - - - -

9. .Magin cm1es ti

al

habi a reribid o, por 1o

qual

desde

sus primeros años exernplarrnente seg·Llia

cultib~rndo

la s

dote s de l a

AC..,)abidun:a

y

ciencias de

adorará Dios;

Artes

y

offizios del

cultLi

<le Dios; en

suma,

L énguas

é

idiomas de los ritos

y

leyes de Dios.

10. Todas ellas,

le

habiai1 fecho

:-Sol

y

proto–

tip,o de theologos.;

An·hi

Interp1·ete

de ángele8

y

c.he–

rube.s;

vVilumi

di vinal

de

las

primcevas gentes del

U niverso, des pues del Diluvio; en fin,

Fuent e

puríssi–

rna de las creencias

y

c.ostúrnb r e · primitivas.

Incas de Salas

J

5.JJM 63