Table of Contents Table of Contents
Previous Page  423 / 588 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 423 / 588 Next Page
Page Background

398

CüPACA·BANA DE LOS INCAS

6. ,

Casi todas

lét s ·\~iu-dadelcts·'.d e l

Mexyko.del Chiarnpu, de

1

Qull i-VVa4'a

y

del Wa tta-mall_a,estanyecons t1-uidas sob1-e millares

de

~.sos

Slingotes-rnffos. Tarnbien nosotros mismos los h emos

t1-asportado

á

las i-iberns de los rios y de los mares

y

lagos-, para

mojjonaP con e llos los pastalcs y abrevaderos de nuestros gana–

dos .

Y

tojo esto lo hemos executado dnrante los

fr es

primeros

Vi1-reynatos

en

la

Nueva España, como aqui entre ésto · rey nos

del

P.irú ____

:eG. )p{tg:.28 1.

7

De los hyeroglíphicos de los «Ternários d e esos Slin-

gote9 todos. los primeros Ohispos

y

Viso--Reyes de estas re–

giones,ban mandado levantar

JVunzerosos Procesos.y

ca.da

s iete

a-

· ños ;ytoda vez que se d esenterraban nuevos E:->lingotes,ó nuevas

Planchas de tumbaga.

Lo~

tras umptos .de esas infon11aci0n es

Y

de los

proc~sos

en solam e nte Ccosscco han formado cien

libro~

de Becerros

y

Carne1·0~,

que como en diez mulos bemo trans-

.podado

á

la

corte de

Li.ma

____

Idem.

8.

Muy.antigua y seguida <lesde los sigfos inmemoriales

ha sido la' eneracion

y

culto tributados

{L

los

...

":>~lingotes-lerruarios

que traen by e rogra mas Ó t e trúg ramas,

g

ue

~on

los ru:ffo ó be r–

me jos;

y

estos han se 1·yido de pautas parn los kkepu-kkepas;

como tarn bien de exemplare·s, para los eslingotes que moJj o nan

nuestros A} ll os __ _

. :e

A.! pág.

380.

.

9.

R especto

á

la~

leyes

y

divinas e n eñanzas que ocul–

tan los hyerog·lípbicos de los Eslingotes ruffos, las t ene is exp li–

cada~

extensamente en los «Cartapáciüs y _en las Claves del Gé–

. nesis-Aymáru:i>, cuyo t1·a umpto - habernos ratificado, por ser

niu·y conforme · á s us apógraphi>: , t9dos los veintiti-es Apachis

aq.ni

inserí ptos ____ : eG. )" pág.

281.

10.

l'ltsso _

__ _

Término latino, usado e n jurisprudencia,

y -frecu e ote,me1Úe iniciando debates forense ____

Y:

u.ss-

ión,

eq

u i-

vale

á

decir: «Mandato Órden, precepto, Ó la misma acción de

<{

manda1·: es

u .

ado muy poco este vocablo, fuera de lo jurídico

<

ó for ense. ____

'>

11.

Memo

de leyes, de año ·, de h echos,

ó

de otros s u ce–

~ os

análogos: continuan usan do lo índios esa vo;::;, llamando, Má-

no

~mnpára

__

__ ]

á

todc) lo que envuelve la idea del cinco

[5].

E ·-

ta había sido la aritmética naturnl

y

mímica, usada s iemp r e por

todo::-; nuestr0 naturales del Nuevo-Mundo ______ ..

Cárdenas,

n.

24,

pág.

127. .