Table of Contents Table of Contents
Previous Page  409 / 588 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 409 / 588 Next Page
Page Background

384

CoP

ACABANA DE

Los

INcAs

23.

Qulli"- JiVáka,

voz ayl)lára y compuesta:

f~ra

nóm bre

d.e uno de los hijos

de

Theocaly: despnes, pasó

á

ser el riómbre

de vários pueblos marítimos, de fortalezas,

y

tambi en de aves.

Quiere decir: piedra-morada; pedrusco <le color Yioleta: Tem–

plo

Ó

ciudad construida con piedras moradas;

y

castellanizada

esa voz,se

c~c ribe-Cullmacau,

una de las ciudades de México...

Sálas,

Ms. 16.

pg.

230.

24.

Juan

Jlfo¡jssaru,

Inca-medie val durmiente:. le llama el

Autor. En otra Foja

*

pone unos esboso biogdLficos de ma-

yo r importancia que los presentes inci sos ____

eF.)

pg·. 281.

25.

Claves-cronoló/.fÍCas:

Esta ~

componen la ·mejo1· parte

de los «Datos fidedignos

y

auténti cos»,

á

la parque se riamente

estética, acerca del «Ürígen de. las naciones de América»; \'. d e

la «Primitividad

Ó

Prioridad de

l~s

gentes

y

monumentos de la

América; sob i-e las gentes

y

monumentos del

A .

ia

y

Africa».

Cuya solución taxativa, está e n días ménos lejanos .que en los

del año mil quinientos ..

__

Af.

10,

pg.

13.

26.

Concordancias cronológicas __ __

Perfectamente com-

paradas

_v

resnmida -, presentan las «Claves segun los Ay–

máru». Cada cual hace constar e n tres colum.nillas

Ja

tarea

ái-–

dna, que van para trecientos años, se había impu esto el

Padre

Sdlas.

como leemos en Foja

1'\

y

e n ·\'arios de sus manuscrito. .

27.

T eru.arios de

·

Sliugotes

____

Denomina e l Autor

á

la.

<Cuartillas -c;ronológicas»; tanto por e. tar esc ritas en tres idio–

mas , cuanto por las tres columnillas qu e vienen en cada .márge n

colateral. Cuanto abarcan, las mencionadas

cláves,

en cífra.· )

e n ca ractéres, son de s umo

y

real inte rés para todo lector.

Y

además, son un guía auxiliar e n la s in\ estigacion es propu e ta.· .

.11.rqui-

D

ocu1nentos

[SÚ

mu las: pg.

265.]

28. Nia ndamo trasumptar e n este

Cartapácio de Cullá–

-z

as,

poi· el mismo Cu raca de e llos Dom-Juan Moxaru del

Iky k c

) Ccotapbankára; Tocias la

e~graphias

de

Sl ingote~ ,

y

de Pe–

d ru . cos

y

de U miñ-1limpbi ,

y

de Wakaccalas

y

de Chyllu y r–

kas. de todo.· lo. crenotá pbio ·

y

mojjonami e nto~ ,

pu esto. en lo ·

ano

1572

por e l Exmo. Vi s orey Toledo __ ___ _