Table of Contents Table of Contents
Previous Page  407 / 588 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 407 / 588 Next Page
Page Background

382

CüPACABANA DE LOS INCAS

7<!-

Las naciones Indígenas de las montañas de los _Ancle s,

ocupaban diferentes pueblos masó menos organizados al ti e m–

po del descubrimiento. La de mavo1· atención era la naci'Ófil d e

los ·

Jl1ú-iscas,

ya

la conside1·emos ba-jo un aspecto p olítico,

y~

r e li–

gioso; pues que estaba en el tercer rango de todcLS las d e l

N ue-

·o-Mundo, por la homogeneidad de s us «Principios, c ree ncias

é

idiomas», que hacían ver_nn mismo punto de partida

y

de origen

con las demás naciones ____

Ch(frlev01.·:\\

n.

SS,

pg.

287.

8'!-

.Manko-Capak, había s ido e l trismegi .

to

del .Impe ri o

del Sol

Ó

peruano;

y

sus pueblos e1·an meiws

id~latras ,

que los

otros, cuando el clescubi·imiento

é

in vac ión de los europeo"-. El

imperio d e .!Ylanko, dominaba la s naciones de lo Araucanos,

Pampas , Pecbacayos, Patagones

y

Wiliche ·.

Y

todo· co n .' cr–

vaban las

«Cn~eL1cia:::-,

c ulto é idiomas»,· ·aljdas d e una fuent

pro-comuna!

y

Sülidária __ _ .

R emessal,

n. 21 , pg.

127.

9'-'

Las nacio n es indíge nas d'e los brasilero , m oxos,

wa–

ray.os,

jarayes, ch inam pas

y

tinarn pas, e r a n Naciones p ode r osas

y

aguerridas . Entre e llas, al tiempo del <l esc ubrimi e nto,

se

en –

contra1·on los pue blos del soñado

Anza.zouas,

y

e l quimérico

Do–

rado.

La

nobl eza d e ellas, había cons e 1·vado, aunque en d eca –

d e ncia, todo el fondo homogé n eo d e «C r ee n c ias, culto

é

idiom<.rs :i>

pi·imiti vo ~ ,}

d e o rígen

procomunal __ __

Concei.zan,

n.

S6,

pg.

287.

Mar-a n ipclr-lchanawi

10'-',.en

fin :

Las-Cla vcs-cronomét1·icas- inte r caladas por

el mismo A utor del

Cartapááo de C11Jlawas;

son Jas «Demo

·tra–

ciones hipe r c ríti ca. » <l e c uan to consignan las Foja

-ll:

aq uí

e ,_

tampada s con s u 1·es p ecti vo Cu

ADRO SINÓPTICO,

com o el del fren-

te en pág. 383

C!ave V __ ___ _

8. al 10. Componen la p1·eciosa introducción á la «:Te o –

sofía de los Lingotes-criptológicos}),cu) os comentarios segu id os

á

la res pecti va c ifra i

Í1

ic ial, so n la ex p os ición genuina d e las

«Verdades hi s tóri ca.' del Gén esis-Ay máru }). Noticias c iclópeas

que habían oc uitado .los p ed1·u

' CO

de innumerable _ ruin a · es–

pa1·cidas por t odos los co nfin e ·, com o por todos lo céntros,

del- Contin e nte a m e 1·icano _____ _

'1/

14, pg. 16 '.

11. al

42.

final : Fo1·man la pode1-osa cad ena de lo. -xAr–

g-u m entos

fa

·orn bles al

'l

eo r ema

'l

ri-centuriano>, de pág . 224

con s u s texto.· .