Table of Contents Table of Contents
Previous Page  73 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 73 / 488 Next Page
Page Background

Ó

ANALOGIA

69

Mi padre--yayay: mis padres- yayai-

cuna .

·

Tu hijo- churiyqui: tus hijos-cburiy–

qnicuna.

'u casa-GUASIN: sus casas-GUASINCU–

NA.

Nuestra heredad-CHACRANCHEJ. (abso–

luto) chacraicu (re!ati ·o) .

1

uestras heredades- chacranchejcuna

(absoluto) y chacraycucuna (relativo) .

Vuestra reina-COYAYQUICHEJ : vuestras

reinas-coyayquichej cuna. ·

Su bolsa (de él

ó

ella)-chuspan: sus bol–

sas (de él ó ella-chu pancuna.

Su bolsa (de ella

ó

ello ) chuspancu:

us bol as (de ellos

á

ellas) chu pancucuna.

Regla

2a.

Cuando dicho .po e ivo ' e tán

como sub tantivado v.g. el mío, la tuya–

i,

yqui, etc , entonces se pone en primer lu–

gar el pronombre demo trati vo CA

Y,

lue–

go e interpola la partícula

I

en el punto

de intersección entre el

CAY

v el igno

po e ivo según 1 regla de Ortograffo : v.

g.

El

mío ó la mía-ca rniy: los mios, las

mías-cay.niycuna:-el tu o, la tuya:–

cavniyqui: los tuyo , las tuyas-ca;y niy–

quicuna: el uyo, lq su. ·a-cainin: los

uyos las uya - caynincuna: el nue tro la