Table of Contents Table of Contents
Previous Page  69 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 69 / 488 Next Page
Page Background

Ó

ANALOGÍA

65

sas que van hermanadas ó juntas; pues

por el uso que de ella se hace, entonces

se repre enta esta construcción por

PITU, .

PITULLA:

2

?

si en el dis tributivo "Viniere

algún nombre que representa el tiempo

ó

la época , bél stará agrega r por final al e–

quivalente de ese nombre la partícula

PI,

repi tiendo an tes simplemente por dos

veces el cardinal: v. g . De tres en tres me–

ses-quinza quinza quillacapi: de cuatro

en cuatro años- tahua, tahua.guatapi.

ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO,

N umerales adverbi ales.

Regla 1

~

Los numeral es adverbiales se

forman añadiendo

á

los cardinales una dé

estas terminaciones

MITA

ó

CUTI

v. g. Una '

vez- ujmita : dos veces-izcaycuti: Mil

cien veces-guarancca pachan queyojmi–

ta: Tan tas vec s (totie"' )- haychicamita:

Cuantas veces (quoties)-Maychicacuti.

2º. Los numerales complej os

ó

múltiplos

se forman añadiendo al cardinal la dic–

ción JAMU: v. g . doble- YZOAY JAMU:

triple-quínza jam : décnplo-chunca–

jamu: etc.