Previous Page  22 / 372 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 372 Next Page
Page Background

16

EL OESPFRTÁR DI! UN PUl!BLO

einperador también la oía; pues ¡detalle chocante!

José II no era incrédulo ni impío; él no quería des–

truir la religión, sino modificarla á su gusto. Excepto

los oficios fijados por Su Majestad Apostólica, todo es–

taba suprimido en gran número de parroquias: no

había lugar para la piedad de los fieles en el edificio

levan tado por el emperador· sacristán.

De la indiferencia religiosa al relajamiento de las

costumbres no _hay más que un paso. Muy pronto fué

dado, y como el pueblo no era exhortado á la oración,

ocupaba sus ociw en otras cosas: la depravación ganó

terreno en todas partes, y el espectáculo ofrecido por

Alemania cuando la Reforin a, amenazó con renovarse á

fines del último siglo.

Desde que un clero se limita á predicar exclusiva–

f'

~

la moral, peligran las costumbres: se tuvo la

• '"ueba cuanJo José II excluyó el dogma de la cátedra

de la verdad; el nivel moral del imperio.descendió con

rapidez aterradora; y á no sobrevenir

la

tempestad de

la Revolución francesa, quizás se hubiera dado buena

cuenta del catolicismo en Alemania.

La Revolución ha hecho en EuroF!'I mucho daño,

pero puede también afirmarse que ha tenido su misión

vengadora, y que ha detenido el progresivo desenvol–

vimiento del josefismo. Sin este formidable escobazo,

nadie sabe la suerte que hubiera tenido la religión ca–

tólica en el país ge rmánico.