Table of Contents Table of Contents
Previous Page  281 / 382 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 281 / 382 Next Page
Page Background

MELCHOR DE

AVARRA

r

ROCAFUL. 271

cipar de la opulencia de los futuros prelados y

doctrineros ; no pocos por tener á su favor el

influjo de los provinciales, que en eiertas. reli....

giones eran verdaderos potentados. Las pandillas,

las intrigas

y

todo género de seducciones se cru–

zaban entre. los conventos y la calle; llovian 1as

noticias, y los compromisos. Siendo grandes los

intereses debatidos, profunda la excision y

extraordinaria la hcencia de los frai]es, no sien1-

pre podia impedir..,e, que la agitacíon degenerara

en tumulto, ni que la conmocion de los conven–

tos pasase á las fami ias, ligadas en su mayor

parte con los por los ·Vllnc lo <le la sangre.

Los Vireyes qu

vede~

atiz ron el fuego de la

discordia po querer vi<;> en'tar las elecciones,

apénas pod

di-r s s de óndeues con una

mezcla difícil de prudencia

y

energía. Si interve–

nían para contenerlos, saltaba la queja de inmu–

midad violada exagerándose el derecho de exen–

tos ;

y

si no se protegía decididamente á los n1as

débiles, se quejaban del abandono en que se habia

dejado

á

los vasallos del Rey. El Duque procuró

libertarse de mole tas solicitudes, declarando

esde el principio de . u gobierno por máxima

inva-ria le; que no queria saber de lo capítulos

in la paz con que habi n sido celebrado ; y a

í

lo pr ctic' en los nueve capítulos que se cel bra-

'