Previous Page  20 / 544 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 544 Next Page
Page Background

a las g uerrns que p1·etendia hazer contra las cib–

dades , villas y luga r es que no le quisiessen resce-

bir por Gouernador, porque dezia qu e a ui a sido

nombrado juridi camente por ta l por la R eal Au–

diencia de Su IVIages tad . Y tambien porque tenia

pensado, como lo dixo a los suyos muchas v ezes ,

qu e no ernn acabadas las guei-ras hasta saber de

cierto adonde es taua el Visorrey,

)~

qué e ra lo

que pretendia hazer, porque tenia entendido

y

aun

creydo que era trato doble su pris ion . Los hom–

bres que tomo y elegio para el consejo de la g ue-

rr a fu eron los

yQfautos~r

auar ientos cap itanes

Francisco de Carau aja l, P edro el e Fuelles, el li–

cenciado Ben ito Juar ez de Carauaj a l, Don Baltha–

s;H de Castilla, P edro Cermeño,

]

uan Ve lez de

Gueuara , Diego ele Gumi e l, Antoño Altamirano,

Hernanclo Bachicao, Francisco Sanchez, Geroni-

1~10

ele VillegAs, Alonso de Toro, Lucas

IVIartin~--z

·

Vegaso y Franci sco de Almendras. Todos los qua-

les nombro por su propio -parescer y motiuo, por–

que tuuo ent endido qu e tenian experienci a en las

cosas tocantes a las guerras, por auerse hallado

en ell as mu chas yezes, y como por auer sido algu–

nos dell os capitanes de los Gouernadores passa –

dos. Princip alment e Franc isco de Carauajal, qu e

no teni a comparac ion con los otros que sa bia n mu–

cho, porqu e era vn hombre que se le a lcarn;:aua

todas aquellas cosas que a vn buen guerr ero con–

u ~ nia,

y por es to Gonc;:a lo Pi c;:a rro le torno a nom–

brar por s ü Maestro de campo, como lo auia hecho

atras, según qu e ya qu eda dicho. En quanto a lo

que to ca a los Oyclores, Gonc;:a lo Pi c;:a rro de bu en