Table of Contents Table of Contents
Previous Page  107 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 107 / 582 Next Page
Page Background

17

aduirtir al discreto l ctor sobre la ley nda de

ta

obra,

y

s

que s pued pr untar

fa

ilmente di-

.zi ndo que oino supe todo aquello que en otras

p

J.~

aujan hecho, no estando

3

o pre ente, es–

p

cialm nt n aqu lla cosas qu e e hizieron

ó

se

di ron cretamente

en

Tierra

Firm~

y n otras

part . R e pondo a

ta preo·unta y dj ·o: quanto

a lo prim ro, qu yo e tuue pres nt e ca

i

a todas

t

y la vid por vi ta de ojo porque

mayor p rt d la ti rra,

y

a

i

deter-

min' d las . ci:-iuir

y

ponella en memorja como

ella pa aron

y

suc dieron·

y

en quanto a lo que

toca d aqu lla. co a que no vid e t ndo en la

r~ .

.

l. ...

.

ibd d

d

Lima,

qu fue

1

principio del a l amien-

~

to de on lo Pi arro, lo escriuio en u borrado-

r

ranci co Maldonado, natural de Salamanca,

1

qu

1

fu

no d lo principale de la rebelion,

h

t dond diz :

de co111-0 Gon}.alo Pir.arro e ade-

1'

a la cibdad de Lz'nza·

y

e

to

e

en

qu to a a las co as de arrj

en las

hi zi ron en l a cibd d de Lima por el

z \

la, pus e

3

o

l a

mano en

la Yide iendo yo oldado del ca-

n

qu ntonc

irui al i-

un

z \

1 ·

la que de pue uce-

1 .,,

nida del Pre idente edro de la

an

y

2