Table of Contents Table of Contents
Previous Page  16 / 140 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 140 Next Page
Page Background

6

COSAS DE ANTAÑO

-

-

-

(.

-

--

-

Sea que el tendero estuviera despierto,

ó

que le quitara el

sueño el ruído, lo cierto es que,. mas vigilante . de sus tesoros

que de su propia vida, lfamaba

·á

su esclavo para reí\irle,

y

és–

te contestaba hallarse atacado de

voladura de cabeza .

. El día avanzaba,

y

cuando

Bakáz~tr

llamabacal huaman–

gumo para que por un real amarrase a su

esclavo~

este se lan–

zó sobre él le tomo por el cogote, acudió en su ayuda Mateo,

y bregando, bregando porque el viejo resistía, cHyo éste junto

al mostrador. Entonces

l\1

ateo le sujetó las manos y el negro,

apretándole fmrrte1111ente con una mano el gaznate, con la otra

le torció el pescuezo.

-¿E

Hilario que fué quien se quedó en acecho?

-Desapareció como ele costumbre, sin lle5a rse

á

tener la

menor noticia de su paradero.

Reflexionando#sobre el fracaso de su plan

y

sobre la situa–

ción en que se

ha11H

ba, el pobre esc1a vo decia:

-Nada: Hilario es el diablo

y

en el negocio metió su rab

CAPÍTULO TERCERO

Una ejecución de eterna memoria.

~

I.

Comenzo la sumaria, prévio el ilustrativo dictámen de los

cirujanos don Juan de Palencia ) don Pedro Rodríguez, qt

.e

copio literalmente para solaz de .lectores

y

como modelo pa .r¿t

los hijos de Esculapio.

Dice así:

"Después de concienzudo exárnen, decimos: que don Felipe

"Balcázar, há muerto por haberle faltado la respiración, sin

"la cual no puede tener curso la sangre,

y

esto dimana de la

''fuerte compresión que el agresor ó agresores hicieron en su

"cuello, estrechando la trache-arteria

y

el esófago hasta qui–

"htr

el curso libre de Ja inspiración y expiración, en cuya ope–

''ración hubieron de demorarse los agresores, cuando menos

"de quince

á

veinte minutos, para que parado el drc

1 0

parase

''la vitalidad. El caso lo acreditan los síntomas, en rimer ln –

''gar, de las dilaceraciones situadas en los musc;ulo

1

"terales

"del cuello,

y

en segundo el color Hvülo de ]a caYidad ai11ma1.

"pues

á

estos cadáveres se les demora súbitamente el círculo

"del líquido· rvjo,

y

con este motivo se trasluce á .la cu tkula el

''dicho color ........................ "