Previous Page  28 / 440 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 28 / 440 Next Page
Page Background

lf

·

'Cartas

de

las

Mt)siones

,

~Jo

hídeffe confhuir eíle Principe, fino porque habla

_ ~e

el

en fus

Can

ticos , diciendo que contiene aguas.

l\fivas , que corren con ímpetu defde-el Lybano.

No

tuve lugar de irle

a

ver ; pero quantos le

)'tan vift:o' hablan de la mifina n1anera,

y

dicen' que

eíl:a entnedio de una efpede de torre grande ,

y,

·quadrada, en figura de terrado hecho

de

piedras .

~randes

, y firmes, muy bien labradas , y tan

bie~ unidas , y colocadas

entre

si, que paréce que toda

l¡;t

obra es

d~

LLla

fola

piedra.

Añaden ,

que

fe

fu ...

be

facilmcnte

al

terrado por una cfcalera _

de

vein–

te

y

cinco cfcalones , uno tnas ·,

o

menos ; que e

1

Pozo ,

que

efia en el centro del terrado , es de

fi~

gura od:ogona,

y

tiene de circunferencia cotno

ochenta paífos: que fube ·el agua haíta la boca del

Pozo ,

y

fe derran1a con

tanta

abundancia

de

una:}

parte "

y

otra , que al un.lado bafi:a para un

Moli~

no

,-y

al otro fertiliza, una llanura

,_y

luego

entr~

~n

unos conduétos ,que la llevan

a

Tyro.

_Ya

es tiempo de falir de una Ciudad tan

déf...r .

•rozada '

y

humillada ' que ni fiquiera le

na

queda.• ;_'

~o

el notnbre ; porque los ' del Pais dan el

no1nbr~

1

'de

Sour

a

las miferables ruinas , que ocupan el

lu~ ~

gar de los Muros de

Tyro.

Defde la Peninfula

don~

l

de

eftuvo la Ciudad, continuamos nueíl:ro

camino~

'para el Puerto de

San Juan de

Ac.re.

Doblamos

el

Cabo Blanco, que debe fu nombre

a

la

blancu~

.'

_ra

de la Roca , que forma: el promontorio : vimos

:de paífo el celebre camino llamado de

Alexandro;

.obra pqr cierto digna de· tal ·Conquiíl:ador.

Eít~

~bierto

en una tnontaña toda de piedra ,

y

formada.

a

modo de canal : fus bordes hacen como un

pe~

a~eño p_arape~º a~¡ª~º~~! ~lar,

cu-yas

ola~

bat'e"'

. .

.

- .

-

~

!!!1