Table of Contents Table of Contents
Previous Page  149 / 676 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 149 / 676 Next Page
Page Background

DEVOTOS.

141

sus ·sermones ;

y

ganab~

los corazones de to .Dia VI.

dos con aquella su duke mansedumbre , gue

á

· exemplo de Jesu-Christo

hada

en parte su ca-

ráéter.

'

Así ctiltivaba San Berlín con sus dos· compa–

ñeros aquel silvestre terreno' que , ya comenzaba

á

llevar tan copiosos frutos; qua-ndo un Señor del

país _

llamado

Ardcald,

movido de

.las maravillas _

que obraban le>s Apostólicos varones,

baxo.

la di–

reccio:ri de San Omér ;

-y

en reoonocimieato de Ja

gracia de su propia conversion vino

á

ofre€er·ge–

nerosamente al

santo.

Prelado

el tenitorio de

Si–

ihieu con todas

~us

pertenencias .,

para

que usase

de·

él

como

lo juzgúe mas

conveniente

á

mayor

gloria de

Dios, ,

y

provecho de 'los pueblos. Vfo n–

do San Omér tanta multitud de conversiones co–

nw

se

hadan

cada

día ,

y

paredendole

muy'

ne–

cesa rfo. algun retíro donde se pudiestn refugiar

los que d'eseasea setvir

á

Dios desviados del co–

mercio

y

del bullicio del mundo ,

(:onsi:nt-ió

se

fundase

en aqNel sitio .un .Monasterio para- San·

Bettín ,

y

sus 'dos compafieros

~

y

para que se re–

cogiesen

á

él

fo§'

que se hallases movidos á vi–

vh' en soledad. Y este fue· el or igen de

1a

célebre

Abadía cle Sithieu _, que por largo tiempo

fue

en

el Artois

un

Seminario de Santos, como lo fue en

Borgoña

Ja Abadía de Luxeu. Fundóse

pFesto

el

Monasterio,

y

apenas se vi6 etigido·quando. se ha-

1% pobÍCldo. El prjmer pensamiento del

Santo

Obis–

po

fue que

desde

luego le gobernase

San

Bertín;·

pero el Sant-0'

á

quien sobresaltaba la sombra sola

de

Prelacía ,

le

supo.

alega11

ta.atas-

:r~1zones

que

at

fin