Table of Contents Table of Contents
Previous Page  327 / 630 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 327 / 630 Next Page
Page Background

DEVOTOS.

Dia XV!.

RE FLEX1ONE S.

S

iendo las riquezas beneficio del Señor, ningunos

debieran servir

á

Dios con mayor reconocimien- ..

to ni con mas fidelidad que los ricos. Siempre ha–

bía de triunfiar la virtud enmedio de la abundan–

cia ; el que tiene mas medios para santificarse, había

de ser mas santo. Pero su.cede rodo lo contrario ;

m>

suelen ser los mas,Christianos los mas ricos1y.los mas

aco;nodados. La opulencia exime de las miserias de

la tierra ; ¡peco exime por ventura

de

las Leyes del

Evangelio! ¡El

que

ha logrado mas bienes de for–

tuna que otrqs, goza por es@ de algun privilegio pa–

ra ser menos .aju5o1ado ., menos piadosGJ que los de–

más

1

pregunta,

la

verd~d

, disonante y ©fensiva;

¡pem no hay sobrados ,motivos para hacerla! La li–

cencia de costumbres, cierta libertad en el cor

azoll.

y

en

~L ~otendimiento

, ·que se acerca mucho

á

una

especie de .indigion ; aquella condufü poco chris–

tiana que se observa

en

la

mayor parte de los que

se llaman ricos, grandes y dichosos del siglo , ¡ no

da bastante motivo para preguntar si\ los nobles , si

las señoras, ,si los ricos logran algun privilegio quo

los dispense en la severidad de la Ley Christiana ' ¡si

la

desigualdad de fortunas supone a!guna diversidaol

6

alguna esencion de los Mandamientos en los que

profesan una misma Religion

!

¡Pero quién podr' du- .

dar que estas leyes son universales, sino el que ig–

nore los primeros principios del Christianísmo

1

No

hay mas que un Evangelio ; no puede haber mas que

un Moral ; son invariables las máximas

de

Jcsu-Chris-

to;