Table of Contents Table of Contents
Previous Page  40 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 40 / 500 Next Page
Page Background

3•

EXERCICIOS

DoMINGp

Qui dicit illis

:

Not!te

expavéscere:

Je.rum fUttrÍtil

Nazarénum, crucifixum;

surréxit,

non est h1c, ec–

·ce

lociu.ubi

posuérunt eum.

Sed

ite,

dícite discíp11tis

qus,

&

Petr<>,

quia

prttce"dit

vos in

Galilttam:

;¡,;

eum vidéhitis, sicut dixit vohis.

MEDIT

~CION

SOBRE E ·L MISTERIO DE LA

Resareccion.

:¡>UNTO PRIMERO.

C

9nsidera quál fue la gloria de Jesu-Christo· en

el momento de su triunfante Resureccion.

Sería ·menester poder comprehender el excesQ de

·sus tormentos,

y

la profundidad sin

m~dida

de

SUi

humillaciones , para concebir

.y

formar idea de la

gloria de

~u

triunfo. Babia tres dias que el Salva–

dor babia muerto

1

y

que su sagrado Cuerpo esta–

ba en el sepulcro (habiendo querido que estuviese

todo este tiempo sepultado, para que no se p.üdiese

dudar de la verdad

d~

sla muerte)-; quando al ama–

necer el dia despues del Sábado, que por ocasion

de este misterio llamamos el dia del Señor por an–

tonomásia,

ó

el santo dia de Domingo , el alma

de este divino Salvador

volvi~ndo

de los Limbos

gloriosa

y

triunfante de todo el infierno ; se reunió

á su santo Cuerpo, del qual jamás se babia separa–

do la divinidad; Y. comunicandole todas las qua–

li~des

y

dotes de un cuerpo glorioso

y

resucita–

do, como son

in~pasibilidad

, inmortalidad, agi-

1i-

••