Table of Contents Table of Contents
Previous Page  370 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 370 / 554 Next Page
Page Background

3

56:

.A B R J!L¡

1

'1

dulfo ,

y

de

Ermerberga , unó ,

y

btronde

'laf

mas~.

1'\nl)ks

r

familias

de

la

Lombardía,

y

·del

·Piamonte; ,

Y' cóm<D-

rey- ·.

nal?an en .

su

casa el

esplendo~

,

·Y

la abundancia , fu.é· ·

cria~ ~

do

Anselmo con delicadeza ;

y

cuidado.

1·Eonerber~a

11

su

n1adre, Señora

nus

distinguida ·aun

porJ !su~"piedad

';1

_quel

por

sn

nobleza , conociendo las inclinaciones ,

y

ma.X1mas

d~

·Gondulf0 ;

nus

ajils'tadas

los

-dictámenes

del ·

mua'do~

que

á

los de la Religioi?- , ·

se

encargó leila sola de · la edu–

c~cion

de

stt

.hijo. A pocos días pudo darse

el

·parabien .de .

Sl].

determinaci()n. No huvo hiño.nias dócil;

·y si

la brillan–

tez. ,

y

1

la

vivacidad de su ingenio -casi destie la cuna fué–

ron ·

.asunto

á

la .admiradon ,dé quantos le trataban; sn can–

d~r

,

y

su bello

natura~

le conquistar

on l

os corazones de ·

todos. Correspondió

á

los progresos ;

.q.ue

cada dia iba ha–

ciendo en

la

v1rtud , d qué hizo

~n·

el '

es~udio·

de Jas·-le- ·

tras

~hun;Ianas

..Desde

.~uego

se

J~

·des.t:ubiió ·tlina

~ devoc;ionr

tan tierna

á:

la SantÍsima.Yír.gen

,J .qu~

nadie.dud@

·s~ria

con·1

·e~

tiempo uno de los siervos. n1as· amados,

y

n1as ifavore·, ·

ddos de ({Sta Sefiota.

.

..

e

r , ·

.

.)

~-

Gomo las

leddones:-~

y

tes~ exé'q}tJ1os · dersu: vit\tuosa;ma~.

·

dr\e. solo

inspiraban ai .

miñor .AnselpH;,

un

.santo. lainor

á

la~,

virtud,

y

·un .deseo :encendido de:su

salva(i~n ~·

se

disgus.- :

·presto de las· ·grandezas ;

y

de los oropeles ·.del n1unclo. '

Siendo de ·edad de quince .años , .se ·detennin6

..

á.

·abrazar

1.

el·,

estado. Religioso :; mas' •port

n~ !

des.azonar_·

á .

s.n._. f.nriilia

no ,)le:·~;q1lisiéroo.;

r:ecibj¡. 'Entristeci6.sce tanto c'oa· esta .·re'pul...

sa , que le costó una.

'.enfc~~11edad ~:. pero

no le duró:

q1u'" '

cho

el

fervor.

Entibi9~e ~n

él luego cn:fe

~e~obró

la

.salL~d

·' · }{ =-no con–

tribuyó poco para apagarle del todo la tnuerte de la Con-

/

des~

..SJI

~11adt:e

. .1;1

p.Ofi0

\-~~o

.., ,

qq~, ~el

Conde .

h<\ci~

de...

~~

su

vida rlo

múf 'thhs'rlana·,

y

jsn

p-oc'á· in:cli:'rlad<Hi-á

la

~vir~

1

tud dexáron al ;óven

Ansél,~\Múta

libertad , que prest ,

pasó

a

ser disolucion ; aunque no duró en ella n1ucho tietn–

po , porque se sirvió Dios de la misma aversion , qu€

el

Ptltbe concibi6 contrl. él· parll toaerl<r áéhr

.sí.

nu:vci' ·

su–

n1 ision ; ni r·endimiento ,

qu~ Ans~lmor'no praCticas~ ,

patra :

deseríOjar

á

un. padre irritado ,..de

quien-

ha

vi~

sido

el

.ido.. ·

·

lo

~