Table of Contents Table of Contents
Previous Page  26 / 638 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 26 / 638 Next Page
Page Background

e

e

20

consurgent ad me :

Venite~et

reven

~ur

ad Dominum:

z

Quía ipse cepit ,

e~

sana–

bit nos: perculiet , et curabit nos.

3 Vivifi abit

a

nos post duos

dies: in die

"-tia suscitabir nos,

et vivemus in

cv-

speél:u elUs.

Sciemus, sequemurque ut cogno–

scamus Dominum : quasi dilu–

culum praeparatus est egressus

eius , et

veit~et

quasi imber no–

bis

temporaneus , et serotinus

terrae.

4

¿Quid

faciam

tibi , E–

phraim :quid faciam tibi, luda?

misericordia vestra qu5'si nubes

matutina , et quasi ros mane

pertransiens.

mañana se

levantarán a mí

1 :

Venid , y

volvamos

al Señor:

2

Porque él nos tomó, y nos

sanara ' herirá, y curárnosha

2 •

3 N e· dará la vida despues de

dos dias

3

:al tercero día nos re–

sucitat:, y viviremos en su pre–

sencia. Conoceremos al Señor , y

le seguirtos para conocerle. Co–

mo el al

1

está

pr~parada

su sa–

lida

4

,

vendrá a nosotros así

como la

luvia temprana ,

y

tar–

día

de~

tierra.

4

¿ ué te haré yo a.

tí s,

Ephrai

? ¿ qué te haré a

tí,

J

u–

dá ? v

it(a misericordia , como

nube~

la mañana, y ·como ro–

cío de

1

madrugada, que pasa.

~~ .

• Es un Hebraísmo. Sin tardanza

y

r:í. co

-o la luz de la aurora, que disipará.

con grande fcr

r se convertirán a mí ,

y

las tinieblas de la ignorancia

y

del peca-

\'

=~hort.in4ose

11nos a otros ,

di~áo

:

~o

do , alumbrará a

los

hombres con el res-

~,...~(110..

tiemp

; porque lo es ya, de

plandor de su exemplo

y

doél:rina ,

y

fe-

que nGs volvamos al

S

ñor muy de veras.

cundará

su~

almas, como

la

lluvia feni-

Porque este cautiverio y males que pa-

liza a

111

tierra en el otoño, despues de

decemos , n

vienen de los Reyes

haber recibido ea su seno

las semillas,

que nos han t

Jo cautivos- a estas tier-

para que broten ; y en la primavera , pa-

ras , sino del

,ñor , que ha querido cas-

ra que crezcan las plantas ,

·y

lleven a

tigar auestr" . abominaciones e iilolJtrías.

sazon los frutos que ea sí tienén.

El es el qt•

nos ha herido y ll

ado ; pues

5

Estas son palabras de un padre He-

él será •

bien el que ligará con vendas

no de afeél:o h:ícia un Pueblo estragado;

nuw

s llagas y herid as , si aocotros con

ingrato y rebelde. Como si dixera :¿Qué

''

ad y sinceridad le buscamos , e im-

me queda ya que hacer, que no haya he-

o?ploramos su misericordia.

cho por vosotros para atraeros a mí ,

y

• Nos lúrió:el fururo por el pretérito.

reduciros a fuerza de ·beneficios? Véase

3

En breve tiempo nos librará de nues-

1

.

v.

Vosotros a todo habeis corres-

tras miserias. Esta es una prophecía de la

[

pondido con continuas rebeldías e ingra-

Resurreccion de Jesu Christo al tercero

titudes ,

y

si

algun~

vez habeis hecho

día ; porque todos sus escogidos resuci-

semblante de conv •tiros a mí, de ser-

tarán ,

y

vivirán baxo de su cuidado

y

virmc

y

de temerme ; no ha sido con lir-

proteccion

,._ y

con la firme

esper~nza

de

meza ni perseverancia. La justicia

y

pie-

ynar despues eternkthente con él en la

dad que habeis mostrado , ha sido seme-

gloria. Parece que la tuvo ea vista el

jante a aquellas nubes

y

rocío de

la

ma-

Apóstol.

1.

Corinth. xv.

ñana , que a los primeros raybs del Sol

4

E stá decretado

ab aeterno.

El Na-

enteramente se desvanece

y

se seca. A-

eimiemo

~

esre Divino Redentor, que

quí

misericordia

se pone en lugar de

jus-

saldrá del seno del Padre para descender

ticia

o ,santidad , como se observa taro-

a la tierra. Este Dit;ino Nacimiento se-

bien en muchos lugares de la Escritura.

a

1.

Corintk.

xv.

¡,_