Table of Contents Table of Contents
Previous Page  236 / 638 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 236 / 638 Next Page
Page Background

AD

ad mé , quem

confixeru

et

plangent eurn planétu quasi su–

per uqigenicum , ec dolebunt su–

per eurn , ut doleri solet in mor–

re primogeniti.

1 1

In dit illa magnus erit

planétus in Ierusalem sicut plan–

étus Adadrernmon •

in campo

Mageddon.

12

Ec planget terra: fami-

1iae e.t

fami~ae

seorsum : fami-

su Christo. Véanse los

Cap. v.

5.

:r

v111.

26.

de

S.

PABLO en la

Epls,. ·a los Rom.

'

S.

JuAN 'i:n •u

Evangelio

Cap.

XIX.

~).

nos diGe, que esto tnvo cumplirmen–

to quando el costado del Divino Reden–

tor fué :Rravesado con una lanza.

Y

asi–

mismo en el

Apoca!.

1.

7· dice tambieo,

que en el dia del juicio le verán los que

le alancearon. De donde se infiere

1

que

el Séñor en aquel dia mostrará las señaLes

de

las 1 gas

y

herida que recibió', y que

OStas llenarán

de

go¡:o a los buenos , al

paso que cubr'ran He

la

mayor confu–

sion

e-

ignominia a los m los, y entre es–

tos principalmente a os que se las hicieron.

• Véase

S.

Luc"

x>un.

38.

¡

Esta Poblacion que

olo nombra

ZACARIA.:i

en este lugar ,

y

en el Cap.

xrv. ro.

CLl

una Ciudad junto a Jez–

rahél en la. campiña de M-".J(ed6n , ea

donde Josias fué muerto porl'hara6n.

u.

Para!. xxxv.

22.

2

5. El Pueblo 'e ama–

ba, y Jlor6 muchos dias su muerte. JB-

1lBMIAS

compuso

Lamentaciones

sobre

elb ,

y

cada año se renovaba este llanto

en el dia en que muri6. Esto mis1110 se

verilic6 en la muerte de Jesu Chrjsto, y

todos lus años se renuevan

su~

Threnos

en la

Ig~sia

en el Viérnes Santo.

4

Cirt:unstancias"tomadas de Jo que

acostumbraban hacer en los duelos públi–

cos , en los que cada uno se encerraba en

su casa con su familia

1

y se separaba de

Ja

COmrarua de ]dSmugeres, y de todo O–

tro trato

y

comunicacion agradable.

Nu–

mer. xx. 29.

Muelos que aplican lo que

se dice en el v.

10.

a aquellos Judíos,

t1

11.

P11r11lip. x.YXV.

:1-l.

en mí, a quien traspasaron •

:

y

lo

plañirán con llanto

2

,

como

sobre un unigénito ,

y

harán due–

lG> sóbre él , como quien se duele

en la ¡;nuerte de un primogénito.

1 {_

En aquel día será grande

el llanto en Jerusalem, asi como

el llanto de Adadremón en el

campo de MB\"dón

3,

12-

Y plañh

' tierra: :fumi–

lias

y

fa¡:nilias as -

•: las farni-

que cediendo al rigor y violencia de An–

ríoco , se acomodarían a los ritos

C:-.:

Jos

Gentiles,

v.

8.

y

que por particu lar gra–

ciu

del Señor se volverían a él compungi–

dos , implorando su misericordia ,

y

el

perdon de los delitos con que le habían

ofendido ; entienden todo esto del llantQ

que hariao los J udios sobre los que vio–

larían la Ley ;

y

las quatro familias que

a~uí

se notan de quatro suertes de perso–

nas

, eran las de mayor consideracion

entre ellos ,

y

que con sus lágrimas de–

bían expiar so culpable violacion de la

Ley por obedecer a Antíoco. Los Prínci–

pes son señalados por la

casa de D avid:

los Prophetas por la familia de

N

athán:

los Sacerdotes por la de Leví ;

y

los Doc–

tores por la de Semei , que segun S. GB–

i6NYMO di6 a los Judíos un grande nú–

mero

d¡:

Dofrores e Intérpretes de sil

Ley. Pero mas comunrnente se oree., que

el Propheta sigue hablando del llanto

y

duelo que b,arian en_la muerte eje Jesl)

10

Christo los Judíos de toda suerte de esta–

dos, coodicioo

y

sexo. Las quatro per..

sonas que aquí se declaran pot sus nom–

bres, se hallan tambien en la genealogía

de Jesu Christo }>or S. LucAs : lo que

puede significar la afliccion de los parien–

tes de J esu Christo segun la carne , quan–

do le vieron enclavado en una Cruz.

Y

en las otras familias que se alegan , pue- .

deo entenderse todas aquellas de los

J

n–

díos en las quales el Señor tenia Discípu–

os, contándose entre estas aquellas sau–

HS

y compasivas mugercs que le siguie–

ron consta.otes !lasta el cnoore Calvario.