

Biblioteca Nacional del Penl
-----------------------
7. Otra carta de Jose del Valle a don Diego Choquehuanca, cacique de la provincia de
Asangaro. Asangaro, 10 de abril de 1782.
1 f.
8. Otra carta de Jose del Valle a don Diego Choquehuanca, cacique de la provincia de
Asangaro. Asangaro, 10 de abril de 1782.
1 f.
9. Carta del Excmo. Virrey de la Plata, don Juan JoseVertiz, a don Diego Choquehuanca,
cacique de la provincia deAsangaro. Montevideo, 12de junio de 1782
1 f.
10. Oficio que dirige a don Diego Choquehuanca, cacique de la provincia deAsangaro, al
corregidor de dicha provincia, don LorenzoSata y Zubiria, para que acepte su retiro de
la
Plaza de Coronel del regimiento de infanteria de naturales y se nombre en su lugar a su
hijo don Jose Choquehuanca.
Se
dio por presentada y aceptada esta petici6n.Asangaro,
21 de noviembre de 1780.
2
ff.
11. El General don Lorenzo Sata y Zubiria Corregidor y Justicia Mayor de la provincia de
Asangaro, dispensa del cargo al Coronel don Diego Choquehuanca de la plaza que
ocupaba y nombra en su lugar a don Jose Choquehuanca. Ascingaro, 21 de noviembre de
1780.
1
f.
12. Orden del corregidor de la provincia deAsangaro, don Lorenzo Sata y Zubiria, para que
don Jose Choquehuanca le de el encuentro en Lampa y le de dictamen de las cosas que se
le ofrezcan en la Junta de Guerra. Lampa, 26 de noviembre de 1780.
1
f.
13. Jose Choquehuanca, coronel del regimiento de infanteria denaturales de la provincia de
Asangaro solicita certificaci6n en manera que haga fe de que porsu propia y espontanea
voluntad ha ido hasta
el
pueblo deAyaviri siguiendo a la tropa para emplearse como fiel
vasallo. Ayaviri, 28 de noviembre de 1780.
1 f.
14. Otra de Jose Choquehuanca, para que se le de certificaci6n como es constante que el dia
26 del corriente entre al pueblo de Ayaviri, provincia de Lampa en el Regimiento de
Espai\oles de la provincia deAsangaro. Ayaviri, 28 de noviembre de 1780.
1
f.
15. El coronel Jose Choquehuanca solicita certificaci6n en manera que haga fe, sobre las
circunstancias que obligaron a los soldados a salir de la provincia deAyaviri, logrando
escaparel corregidor deCarabaya don Jose deUrbiola, el Coronel don Pedro de la Vallina
y su hijo donGregorio Choquehuanca, empleado como capitandel regimiento. Munani,
7 de diciembre de 1780.
2
ff.
16. El coronel Jose Choquehuanca solicita certificaci6n en manera que haga fe, como es
vfctima de las tiranias del rebeldeTupacAmaru, luego se detalla como llego al santuario
de Nuestra Senora de Copacabana en:compaflia de su padre don Diego huyendo.
Santuario de Copacabana, 10de febrero de 1781.
1 f.
17. El Lie. Gregorio Choquehuanca y el Sargento Mayor Jose Choquehuanca, solicitan
certificaci6n del grande honor y lealtad con que se han manejado, igualmente que su
padre
y
de como han sido despojados por los rebeldes de los abundantes bienes que les
habia franqueado la divina providencia, s6lo por demostrar su honor y lealtad al rey.
Arequipa, 22 de noviembre de 1781
2
ff.
18. Carta de Ram6n Arias a Jose Choquehuanca, diciendole entre otras cosas que no es
necesario que regrese al campamento, pues puede servir igualmente en esa provincia
donde tambien hay tropas de su mando. Paz, 25 deMarzo de 1782.
1
f.
19. Carta del Auditor de Guerra del Inspector General, don Gaspar de Ugarte a don Jose
Choquehuanca, solidarizaandose con su situaci6n. Asangaro, 10de abril de 1782
lf.
20. Otra carta delAuditor de Guerra del Inspector General, donGaspar de Ugarte a don Jose
Choquehuanca. Italaque, 26 de abril de 1782.
1
f.
34