

I
ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE
CATALOGADORES
Modelo B
8asado en el desarrollo de habilidades comunes entre todos los
catalogadores profesionales. Para lograrlo es necesario poner en
pnictica mecanismos que posibiliten compartir o adquirir nuevos
conocimientos entre los miembros del grupo. Una manera de
lograrlo es la realizaci6n de cursos de actualizaci6n impartidos
por los miembros conmayor experiencia dentro de la organizaci6n
o con la participaci6n de expertos procedentes de otras
instituciones. En este modelo las propuestas de trabajo son
discutidas entre los catalogadores y el coordinador de acceso a
bases de datos. Para este modelo los grupos establecidos fueron
los siguientes:
Grupo A: catalogaci6n
Grupo 8: apoyo a catalogadores
Grupo C: validaci6n
En el grupo Ase incluyen todos los catalogadores que se hacen
cargo de la catalogaci6n tematica y descriptiva de los materiales,
asi como de la creaci6n de registros de autoridad de materia y de
nombres (personales y corporativos) no localizados en otros
catalogos de autoridad. El grupo 8 esta integrado por asistentes
de catalogadores que, a partir de los registros bibliograficos
desarrollados por el grupo de catalogadores, se encargan de
importar registros de autoridad de nombres (personales y
corporativos). El grupo C se hace cargo de la revision y validaci6n
de los registros creados por los integrantes de los gruposAy 8.
(vease diagrama 2)
235