

PRESENTACION
En la actualidad, las materiales especiales
form.anuna parte importante de las colecciones
que sistematizan y conservan las bibliotecas, el desarrollo de estas publicaciones no
tradicionale exige pautas y normas propias en el procesamiento tecnico.
Par ello, la reglas y normas internacionales son revisadas, modificadas y ampliadas
constantemente, adaptandose la descripci6n a las nuevos soportes
y
forrnatos de las
materiales especiales, a fin de facilitar su identificaci6n y posterior recuperaci6n par las
usuarios.
La
Biblioteca Nacional del Pen'.i, despues de la reconstrucci6n del incendio que sufri6 en
1943, inici6 el procesamiento de las discos de vinilo, mapas, manuscritos, fotograffas,
microfilm y musica. En la decada de las 90, con el proceso de automatizaci6n de las
colecciones, el Centro de Desarrollo de Colecciones elabor6 en el programa Micro Isis
las bases de datos MEP (Materiales Especiales Peruanos) y MEE (Materiales Especiales
Extranjeros) aplicando el formato MARC/BN.
En julio de 2001 exportaron al
software
SABINI 8043 registros de materiales especiale
trabajados en las bases de datos sefialadas en el parrafo anterior, la aplicaci6n del nuevo
sistema informatico permiti6 mayor control y calidad en la normalizaci6n de lo registros.
Para lograr estas nuevas exigencias, personal encargado del procesamiento de las materiales
especiales fue registrando las pautas y casufsticas de su tratamiento.
Par tanto, es grato presentar en esta ocasi6n el
Manual
de
Descripci6n Bibliografica
de
Materiales Especiales aplicarulo MARC21,
elaborado con dedicaci6n y esmero par la Bach.
Elida Le6n Hilario. Asimismo, hemo considerado oportuno incluir un apendice sabre el
sistema de clasificaci6n aplicado a estos materiales en la BNP, tarea encomendada a la
Bach. Leonor Valverde Obando; a quienes felicito y deseo grandes exito en
SU
desarrollo
profesional.
Asimismo, nos complace sobremanera que la presente publicaci6n marque el resurgimiento
de la
Serie Investigaciones Bibliotecol.6gicas,
impulsada y dirigida hasta el afio 2001 par la
destacada colega y maestra Carmen Ochoa de Di Franco, la cual esperamos continue
con otras publicaciones tecnicas bibliotecol6gicas que coadyuven al trabajo de las
encargados de la sistematizaci6n de la informaci6n, el cual redundara en el desarrollo de
nuestras bibliotecas.
Lie. Catalina M. Zavala Barrios
Oirectora General del Centro Bibliografico Nacional