Table of Contents Table of Contents
Previous Page  315 / 366 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 315 / 366 Next Page
Page Background

Hevia Bolanos, Juan de (1550 aprox.- 1623)

Inexistente, sino escasa, es la informacion sobre la vida de Hevia, y es a partir de su

propio testamento que se toman los datos para reconstruir la biografia de este jurista que

floreciera en el siglo XVII. Nacio probablemente alrededor de 1550, en la ciudad de Oviedo,

Principado asturiano de Espana. A los 14 afios, sale de Oviedo para emprender un viaje de

aventura camino hacia las Indias Occidentales, Bega a estas entre 1575 cuando tendria 25

afios de edad. En su testamento seiiala, que fueron sus padres D. Juan de Hevia Bolanos con

Da. Visollaillea Rivera, y que tuvo una hermana.

(,En que momento llega al Peru?, Observamos que en su produccion bibliognifica,

las licencias otorgadas para su impresion son de 1603 en la ciudad de los Reyes, deduciendo

que algtin tiempo estaria ya establecido en la ciudad y en el cargo que desempeiiara en la

Real Audiencia de Lima por mucho tiempo. Su formacion y experiencia adquirida lo Bevan

a componer su primera obra

La Curia Philippica.

Muere, quizas despues del

5

de abril de

1623, fecha del testamento en el que «respeto de la gravedad de su enfermedad», no podia

ya

ni firmar.

La obra comprende dos partes, la primera llevo el titulo de

Curia Philippica,

cuya

edicion principe fue hecha en Lima por Antonio Ricardo en 1603, de esta se hacen varias

ediciones posteriores. Publica luego independientemente la segunda parte con el titulo de

Labyrinto de Comercio Terrestre y Naval,

en Lima por Francisco del Canto 1617, de la que

salen otras ediciones, una en Madrid en 1619 y otra en Florencia en 1702. Con el titulo de

«Segunda parte» aparece en ediciones de Valladolid, 1612 y 1623 y formando parte de la

Curia, el Labyrinto se encuentra en ediciones que corren de 1614 hasta 1841.

En el presente catalogo se describe la edicion de la segunda parte con el titulo de:

Labyrinto de Comercio terrestrey Naval,

primera edicion hecha-por Francisco del Canto en

Lima, 1617. Fue el primer tratado sobre derecho comercial, y el autor, seglin reza en el

prologo ya lo habia prometido al publicar la

Curia Philippica,

por lo

«bie ijaijllafue recibida

en Espana y en Jndias

...

le sirvo ahora con efta, que entiendo no le fera inferior. porfer de/

comercio practicable y frequente, y no lo auer vifto efcrito ex profejfo y )unto, fino por vno

Benuenuto Straccha Anconitano».

En la

«Aprobacion»,

D. Juan de Solorzano Pereyra, Oidor

de la Real Audiencia de Lima dice de

«la claridad y distinci6n, con que entra y sale en

materias tan graves y dificultosas coma que recoje, tocando y resolviendo en el/as Los

puntos sustanciales, y hacienda tan manual y suave la inteligencia de Los contratos como

hizo antes la de Losjuicios en el otro libro que compuso llamado Curia Philippica»,

opinion

que acredita lo valioso del manual en la materia.

En tiempos de la colonia, segiin apunta Montesinos en sus Anales, este seria muy

apreciado por indios y mestizos que lo esgrirnian en reclamo de sus derechos. La asesoria que

recibiera del que fuera Rector de San Marcos, Licenciado Juan de Soto amerita la calidad

y

concepcion de la obra, dandole brillo a su

tan

discutido derecho autoral.

La Biblioteca Nacional posee un segundo ejemplar con su cubierta original de

pergamino. Los folios conservan el tamafio original que en el descrito ban sido refilados. Los

primeros tienen los bordes ligeramente deteriorados. En la portada hay una

finna

manuscrita:

272