

36 Principios de conservaci6n del patrimonio documental de archivos
de los documencos con diversos tipos de envoltorios,
elementOS de SUStentacio n
y,
en ultima instancia, SU
introduccion en cajas, carpetas, fundas, o cualquier otro
elemento de proteccion que tenga la mision de servir
secundariamente de soporte de instalacion. Del
documento a la unidad de instalacion existen, pues, codo
un rosario de procedimiencos de resguardo individual o
colectivo que tienen como unico fin la proteccion ,
identificacion e individuali zac ion de las unidades
documentales de un archivo.
Los sistemas de construccion de las unidades de instalacion:
a) T ecnicas tradicionales de construccion de las
unidades de instalacion:
El enlegajado tradicional cons istfa en la utilizacion
de dos cartones de tapa
y
una solapa para la signatura
quedando los bordes abiertos
y
atado en cruz con
bramante. Ventajas, la venrilacion que puede ser
necesaria en lugares con alto nivel de humed ad;
inconvenientes, las roturas med.nicas que este sistema
de atado provoca, el polvo
y
la polucion que se pueden
acumular.
Otra forma de construccion consistfa en el uso de
tapas de pergamino o carton, las encuadernaciones
y
los cosidos de expedientes
y
pleicos que se realizaron
en los archivo s cercanos a las instituciones
productoras. Fundamentalmente, sus ventajas son la
proteccion directa e ind ividual de los documencos
y
sus inconvenientes el forzamienco producto de esas