

145
p.:
il.
Casos
Cuando algunos tipos particulares de ilustraciones son
importantes, se designan mediante los siguientes términos en
orden alfabético: cuadros genealógicos, diagramas, escudo de
armas, facsímiles, mapas, música, planos, retratos (usado tanto
para retratos solos como de grupo). Ejemplos:
108
p. : mapas
312
p. : il., mapas
xvü,
127
p. : mapas, retrs.
Material ilustrativo a color
El material ilustrativo importante que está impreso en tinta a
dos o más colores (el negro se cuenta como un color), o alguna
parte de ese material impreso en esa forma, se describe mediante
la abreviatura col. Ejemplos:
: il. col.
: il. col., mapas (algunos col.), retrs. col.
: il. (algunas col.), !llapas, planos
: il., mapas col.
Dimensiones o formato de la obra
Se refiere al tamaño de la publicación. Para ello se mide
el
largo
tomado en centímetros exactos de
la
obra. Va después de las
ilustraciones a espacio punto
y
coma espado. Ejemplo:
325
p. :
il. ;
28
cm.
43