Table of Contents Table of Contents
Previous Page  44 / 74 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 44 / 74 Next Page
Page Background

3.2.1 Catalogaci6n o descripci6n bibliografica

La biblioteca debe decidir si se encuentra en

condiciones de catalogar los documentos del

archivo vertical, sea de forma individual (pieza por

pieza), o como

kits

o colecciones de documentos

por temas. Empleara al efecto las reglas de

descripci6n o catalogaci6n bibliografica en un nivel

muy elemental, adaptandolas a sus necesidades de

informaci6n, a la naturaleza de los tipos

documentales a describir

4

y al tiempo de vida util

de los documentos. En cualquier caso, cada registro

contara con las areas o campos descriptivos

mfnimos requeridos, por lo que puede, en cambio,

asignarles una mayor variedad de encabezamientos

o terminos de busqueda. En la catalogaci6n

individual pueden presentarse ciertos problemas,

porque algunos datos basicos, como el nombre del

autor o el tftulo de la publicaci6n, no siempre se

encuentran presentes en los documentos no

convencionales (por ejemplo, en volantes,

fotograffas, encartes publicitarios, etcetera) o los

tftulos por sf solos no nos brindan una idea clara

respecto a los contenidos.

4

En el caso de! registro o fichado analitico de artfculos de peri6dicos

y

revistas

puede consultarse: «Un

valios~

elemento de consulta: fichas analfticas de

publicaciones peri6dicas» por Cristina Duarte Blaschka

y

Nilda Caceres Diez

Canseco (Fenix nQ 9, 1953, p. 234-277)

y

«Publicaciones Peri6dicas: fichado

analitico» por Isabel Pasror (Gaceta

Bibliotecaria

de!

Peru,

n° 17, 1967, p. 5-6).

40