Previous Page  2 / 6 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 6 Next Page
Page Background

Xavier Antich

Doctor en Filosofía, profesor de Estética

y

director del máster en Comu–

nicación

y

Crítica de Arte de la Universidad de Girona. Ha publicado

Introducción a la metafisica de Aristóteles

(

1990)

y

varias traducciones de

filósofos contemporáneos. Forma parte del consejo redactor de las revistas

L'espill

y

Trame,

y

del suplemento

Culturals

de

La Vanguardia.

Anne Sauvagnargues

Profesora de Filosofía del Arte en la Universidad Paris-Ouest Nanterre La

Défense, especialista en filosofía contemporánea. Entre sus publicaciones

cabe destacar

La Philosophie de Deleuze

(2004)

y

Deleuze. L'Empirisme trans–

cendantal

(201 O). Es miembro del consejo de redacción de las revistas

Chimeres

y

Multitudes.

Manuel Asensi Pérez

Catedrático de Teoría de la literatura en la facultad de Filología de la

Universidad de Valencia,

y

profesor visitante en varias universidades inter–

nacionales. Es director de la colección Humanidades de la editorial Tirant

lo Blanch. Entre sus publicaciones se cuentan

Los años salvajes de la teoría

(2006),

Crítica y sabotaje

(2011 ).

Pilar Pedraza

Profesora de Cine

y

Cine de Vanguardias en la Universidad de Valencia.

Autora de

La bella, enigma y pesadilla

(

1991 ),

Espectro. Descenso a las criptas

de la literatura y el cine

(2004)

y

Venus barbuda y el eslabón perdido

(2009),

además de diversas novelas

y

antologías de literatura fantástica.

jeffrey

J.

Cohen

Profesor de Estudios Culturales en la Universidad de George Washington.

Editor de

Monster Theory: Reading Culture

(

1996)

y

autor de

O( Giants: Sex,

Monsters, and the Middle Ages

(

1999).

Hybridity, ldentity and Monstrosity in

Medieval Britain

(2006)

y

Cultural Diversity in the British Middle Ages

(2008).

Ximena Briceño

Profesora en la Universidad de Stanford. Sus investigaciones se centran en

el diálogo entre arte contemporáneo

y

la literatura, las intersecciones entre

la estética

y

la política, la dramaturgia

y

el rendimiento, la visualidad, el

consumo cultural

y

la teoría crítica. Es autora de

Consuming Cultures:The

Latin American Museum in Neoliberalism

(2009).

Lars Bang Larsen

Crítico

y

comisario de exposiciones como

Pyramids o( Mars

(Edimburgo,

2000);

The Echo Show

(Glasgow, 2003);

Populism

(Ámsterdam, 2005);

La

insurrección invisible de un millón de mentes

{Bilbao, 2005)

y

A

History o(lrritated

Material

(Londres, 201 O). Ha publicado monografías sobre Sture Johannesson

y

Palle Nielsen.