

Libro primero.
21
Entregtt
Dieg1Al
uarezlos
nauzcs.
nauio s;luego harían juG:icia deV
el
a
N
Lu1cz,y lo n1iii110 del Virey: y con
ten1or no lo hizieifen, Diego Alua–
rez entrego
,y
dio los nauios:lo qual
no hizicra;Ú leronüno Zurbano
alli
[e
halLíra.T o1nados pues los nauios
p orque en vno dcllos,efraua deteni
do Vaca de Cafrro,por tnádado del
Virey;le cn1biaron luego
a
Lin1a :
y
n1eticron ta1nbie dentro
J.
V ela
N
u
ñcz,para que del hizieírq1 los O ydo
res lo
q
les parecidlc: quedádo pre
íoen {u poder Diego Aluarcz Cue–
to.Loqual dexaren1os agora,por có
tar lo que hizieron , aquellos que fe
huyeron de la ciudad de los Reyes:
que yuan en feguinliento de Balta–
f:u de Loayfa.
Capi. xxj.Como don
Bal-
taf2. · de Cafrilla
y
fus con1pa1Íeros
alcan<raron
a
Lo~yfa
y
le
prendiera
y
el
oculto los Jefpachos , y le licua–
ron
a
Goncalo Picarro: y
f~
dio Gar
rote
a
G;fpar R.odrjgucz y
J.
A–
rias Maldonado y Pheli-
pe
Gutierrcz.
~~~~¡¡'~
ESPVES
QYE
dó
Baltafar de Ca–
ihlla
y
Ieronüno
a
Caruajal y con1pa
ñcros , [aEeron de
la ciudad cielos Re
tafar de
yes; en fcguilnieto
c..
-:fiii~a
Y
de Ealtafar de
Loayí~:,dieron
fe tln
J...us cópa
ta
priei1-:1,q
u
e
2.
pocas jornatbs le al
nuos
4
l:
can~aron
en
lviaL
(vL>ynte leguas de
canf•W
a
la ciuda 1 de los Reyes) y por fe r cer
Lotq{tl.
e~
de
1~.
ciu..
ad,ytetncr no vinidlcn
en [u kgui_11icuto; no le
q~Ji , te:on
allí
luego
catar
y
t otu.l.:
los rcc:1Jos
que llcuaua:antcs
le \lena!." n
conG–
go
~
grand ....
andar,
ll ui le
te
todos
en
n1cd.io,y
n11ra.nde>
nY.lC~1o
p·)r
el:
a
CJ.~.Iia
de- los
r.:.-c,l:ios.Y
qaando pa.
raron,
pic'i<.·ron k
al1iüclclJ.nlcnte,
les dicae los defpachos
q
lleuaua:
y
como
aftl.nnlil~,
no lleu:1r recados
algunos; le de.Cabrocharon
y
c.1tar6
n1uy bien: n1as por 1nuchas diligen–
cias que hizicron; no le halbron co
fa alguna. Por lo
qn.alentendieron q
Catan
a
Baltafar de LoayCa, auia con1ido la
Loay[a,y
prouiíion que lleuaua;por cCcuflr la
uo le ha–
nlucrte
J.
fus an1igos. Aunque p:ua
tlau def–
efcufar la 1nuerte
a
Gafpar Rodri-
pacbos
al
guez, aprouecho poco.Porq con1o
grenos.
defpues de la
huy
da de
Ieronin1o
de
la Serna,
y
de
los
111as
q
fe
huy<.~ ron;
fe vuieífc
publicado
la
voluntad
de
Gaípar Rodrigucz;
y
pocos dias dc-
fpues defro; vuie[fe llegado
a
Gon~a~
lo Pü;arro, n1cnfagero de la príílon
del Virey;y ciertas ccdulas en que
le
dauan auifo_,de lo
q
Loay[a auia trJ.
tado en Lin1a co
d
V1rcy;y cfpecial
n1entc
le
J.uif:u1an que fe guardaífe,
y
recataffe 1nucho de Gaípar Rodri
gucz; confultando
G
on<;alo Pi<rarro
el negocio con Francifco de Can1a
jal(que ya era l\1adlro de can1po)
el
n1iÜno día q recibía efta nueua enla
cucíta
q
dizen de Parcos:delantc de
Muertt
Guan1anga,fue dado garrote
i
Gaf-
aGa[par
par Rodriguez,detro avn toldo:qne
Rodri–
fue la primer muerte en
q
fe en(ayo
gue:z,y
el n1inifrro cruel
e
.infernal Fr1ncif-
{tuta pri
co de Carnajal:para las 111uchas que
mera
é
q
adelite fe auian de feguir: Gédo ver-
fe en[ayo
.dugo vn negro,que para fe1ncjantcs
Caruajal
facrificios dcfde entonces fue
dtpu–
tudo:cuya n1uertc en todos
iu "'
~n1i
gos pufo gran laflin11,y 111t1cho cfci
dalo y ten1or:porque los n1as dcllos
eran en efl::a e njurac1on:y efpeciJ.l-
n1.ente
~Diego
Centcno,con1o n1as
principal an1igo de Gafplr Rodrí-
guez, y de quien ya
{e
tcnil n1ucha
fofpecha. En1pero aproucchólc
llHl-
cho; que con1o cíl:e cafo era
en
los
1
rin
cipios,y
Gon.~alo
Pis:arro
teni.t
nc "'cfli.
::td
de
gcnte;y
J.unn
c.:-r ..
2.LL't.
b1en certificad o de los auJ: res
e~
d.\
conjuracion;y
tan1b1e tenia
rccd
D
s
íi
la