Table of Contents Table of Contents
Previous Page  346 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 346 / 648 Next Page
Page Background

L

t

B

1\.

O

V. D E L A

lt.

P A

1\.

T E D E L

O

$

·N"uC'ftra. Señbrá.

d~

las Merccdes:y aunq

~qHe

ll3s

~a

fas tienen a la efquina que fa..

le

Q

la

pla~a

vna ventana graullie,dc: don·

~e

pudiera

el

Licen€iado Gafca vedas

· fieílas,

quifo verlas dende

el

corredorci·

llo de mi padre, porque cae e-n

medi'ode

aquella

pla~a.

Y

con eno paOaremos

a

~Gntar

fus hazañas,que aunque no fueró

de

lan~a

)

~fpada>

ti1ccon

de

pr~denc;ia

y

conlejo,

q~e

ruuo para proueer

.y

gouel'·

nar

lo queconucniacn

Ja

guerra,paraal

..-:nnqar

el

fin de íu pretcnfion,

y

para dcf

pues de

alcan~ado,faUr

de aquella tierra

libre,íln oprefion.

Fueron

ha2.añ.asde pa

ciencia

y

'iufrimiérv,para llcuary pa(far

los rrabajosque

fe

Je

ofrecieron,~ ~ufrir

los dct'acatos

~ defqcrguen~-as

de: lagére

milit;lr: tambien fuerotl

de

rafruda

(li1·

<:recion

y

mufla,

p~n·a

penetrar; atajar,

y

vencer los ardides

v

n:aros de fus conrra–

rios,qu.: derodo

tu.uo

mucho. O:: lo qua\

es bafbnte pru::ua auer

C.1l

ido con

h<~za­

ña )'HG:e)blc,aquicn

l,ie B

coníiclerare de

que manera et\aua aquc 1Ynwcno¡quan

do.efrc

varon

acepro lo

emprda

dd.

De–

il\:an_do a parte la naucgldon que

el

Prdi

d\:lHC

(~quien

de

3qtn

adelante llamare

n1os

aEi) hizo haíl:aNombre de Diol>,

q

b

cfni~1c

Dicg0

Fernanéicz, diremos lo

que patTo de allí adelante. En Sanra Mar

ta Cupo ell?rcílJenre la muerte del Viior

re y Bl a!Co Nuñez Vela, que lediocuen·

tl

della el Licenciado Almeud:uez, qt}C

era entonces gouernador de

~quella

pro·

uinci~,

y

del nueuo rey no. El Lkencia·

do Gafca

y

todos \<;>s íuyos rccibieró grá

de altcracion

y

tur.L>acioo,pareciendoles

GUC

reria impuflble rcduzir[e gente, que

auia llegado

:1

hazer tan gra delitq

y

mal

dad contra fu

Rtry,

que hnuieílen muer–

to en !Jaral la campal a vn Viforr<?y. Mas

e l

prcíld~ re

diílmulo (u penJ, por no ¡¡au

far ma)or alterJGion con <ella,

y

proE:urá

do el remedio h::1bl6 muy

atdcfcribie.to

cl.lzii!do que rodo aquello

y

mucho mas,

íi

mas podía fn ,perdonauan los poderes

()U

e lleuaua, }'que[;: auian firmado ticf–

puesd e hecho aquel delito:y afsi no auia

que dudar

cncl

perdon

genez:al:Tamb~~

por otra

p:ute

cófideraua_.

't}Ue era efemil

cha ayuda la fa

ha

dd

Vifmrc~;pararedtl

. zir al

fetuicio

de fu

Mogeftad aquel

Ym

4

p~rio,

por

ell:ar

quitada

el

odio

general.,

que todos

le

tenían perla afpcreza

de fL&

condi~lon:

afsi rniimo fe le pufo delante

;auerCe

quitado

el

in~onucnicnte

que

hu...

uiera,

fi

fucraneeeífario echar

al

Vifor.

rey

de la tierra, para pacificada ·: porque

pudiera contradczirlo, diz.ienJo que le

afrenrauan}por aucr feruirio con gran

zc

lo a fu Rey contra los tiranos-inobcdicn•

tes a

fus mandamientos. Con

dlas

confi–

d!!ra,iones fe confolo

el

Preúdeme

Ga(¡.

ca,

y

pa·ífo en fi1 nauegacion haf\:a

el

Nó·

br.e de

Dios~

donde fut" re,ebido ton

mL&

chas

arm;~s,

y

arcabu~es

de Hernan Me·

xia

y

fus foldados

,' y

de Jos del Pueblo

q

le acompañaron con fu Gouernador,

y

todos

k

mofrraron poco reípero,

y

nin·

gun

amor,efpccialmere que rnüchos fol

dados

e~

d<:luergonsaua a

dezir

palabras

feas,)' dcfacatadas motejandolc la peque

Ílez

ue

fu

p~rfona'

) la fealdad

de

iu ro{:.

tro; a

todo

lo qual

el

PrcGJenrc, viendo

que le cóuenia,

lJaziJ

(como lo dizc Die

go Fernaudez) las orejas for.ias,moftran

do bué

fembl~nre

a todos. LosCleógds

de aquella Ciudad lo hizieron como mi–

nifiros de Dios,

q~:1e

falieron en proccíió

con la Cruz,

y

recibi~ron

al Prdidcnre

y

lo

lleuar~n

ala Ygleíla cantando el Te

Deum laudamus, de

q

el

redbio muc:h6

contento,

y

alegria viendo que tambien

auia en aquella tierra g<!nte de buenos

refpetos, en contra de los

paCl-~dos.

Lue–

go la noche ílguiente fe le aumento

el

có ·

tento

y

alegria, porque Hernan Mexia

q

eracapiran de Gonsalo Pi'farro, y muy

obligado por fus beneficios, le fue a ha•

blarde

f~crctoJy r~

ofrecio al fcruido de

fu Magefiad

1

y

o[er ayudame ) buen nü–

nifiro, p:ua a traer a los dernas capitanes

}'

foidados de Gonsalo

Pi~arro

al !erui·

cio del

Rc;-y.

Dio! e cuenta larg¿ del efia·

do de aquella rierra;

y

de la armada que

nuia

~n

Pana ma,y de los

CJ

piran es

y

(ol·

dados que en ella auia,

y

como Pedro de

Hinojo.l.a era rl general ddlos.

El

l' rdi-

.

·

-

·

uenre