Table of Contents Table of Contents
Previous Page  130 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 130 / 648 Next Page
Page Background

L 1 B

~

O . 1

t ..

D

·'E

L A _.\

1.

P A R T

t!

D E L O S

.

-Entre tanto que tos_

Vita~othas

fe re·.

··ca;

y

eftuuicron

.a.

la

mira ,

a ver

Clual

do

ÍQrmauaa de los tl!aba,os paifados., ·qw:

los dos quedaua por,

feú.o

r. · ·. ·

f!Jeron

mayores.qu~

ningú ·cn<;~t~ecimié-

:

.No·fueroat a:focorrer fu

1\.ey

por no

to

pqed.e .dezit~J'aullu

Yncá;

y

fLi ·pMiét"C

-def'amparar a

Chili_,y

por la mucha·Jiftá

el V

illa.c.

V,

mu hJzierott

Vrt

pctd~mehto

ciadel camino:

y

~o

principal porque no

á

l0s capitánes,yCuracas dcl1mperio de

truuieron

orde~

de.fu

Ynca. Paollu lleuo •

los"Yncas~

en qqe

les

dieron éUcñtct dele;»

c:l

oro a·c.Jon Diégode Almagro, ·y fe lo

fuéedido en·el.l>er" por fit.Jafaat

Ynca,y

pref~nto

en n

omb..ti: d

e fu l:iérmar

10 Má·

Atahuallpa·:y éoin.o los

EípaíÍole

i_lo_ma

.coY.\lc

a;

y

de

todó.el-

reynodc <L:

hili.Al–

_tarqn en végé\Qya.

la !

DJ.lerte.de

fu

~ey

tnag.ro

y los-Cuyos

hol~aron

mucho de

y

de toda fu .reál (apgrc::y que al prefente

.

ver;que en fql6 vriP'ueblo:J

y

en ra·breue

tenia en fu

podcr~al

Ptincipe

M~co

Yncá.

.tiempo dieífcn

lo~

Y:

ridios tantaoro:quc

.legitimo

her~dero

de

aqLl~Ump~tio,y

q

~ra· (eñál

de la mucha riqueza de aquella

le.tratauart con ·muého

r~fpcélo.,

y-

hora,

-trerr.a.,

Dixo·a·Paull'*·<}lie í'e

io

agradefcia

:y

co.q

grldcs-pt'QmelÍas_

d~

reftituyrle en

.y.quc

en las oc:aíiones preiehtes

y

por ve

fu Alteza

y

Magdlad. PQr tantoJOftauan

¡¡ir lo fatisfada

co

mucha; venta;·as.Pan–

tod<;>s los Yndíos oblíg_aJog

a

Ícruír

y

re..

llu,

·yiendo las

bt1e01~

ptoméílas de don

..g~la_r

á

los

Vir~achas demat1~l'á,.qu_e

c9

-Dic!go procuro· de

r~galarle

mas

y

mas

.l9s.feruidos {es obligalÍen

á

·(un1phr

1~

·toñ i"'eincjátes

dadi

Uas!y

áfsi

embip

a

los

~

pronielfa de la reibtucion

fiel

imperio la

démas

puebíos;

y

valles~

pedir,le truxef

:

qual _c:1p~ra!-}~fu

J?rincipe Manco Ynca

.fen

el

oro que pará prelefitárá íuYnca tll'

.. ,.;Q.n gran

confiav~a,

porque aquellos hó

·tiielfen recogido!porq

er.\

rnenefter pata

. .:l?rcs eran hij_!j$

1

y

defcendientes del Sol

prefentarlo

a

los Viracochas , que eran

pa~rc:

de

Los

Y:ncas

3

y

que

áLsi

les

~lamaua

·hermanos del Ynca , C,;m

eft~

mandato

1

Ypcas,y los

t~~onok-;iál1 p<;>r_par~erttes,

y

truxeroñ los Yndios

ért

pqcos días

1

mas

en ,partku_l~)es

auiil dado el nombre de

de otros trecientos mil ducados de oro..

'fl!

Dios

Viracocha~ '/

que

el

Gpneralque·

y

fe'los

~ieroli

á

don Diego de Almagro

~ll~ y~a

c;ra compañero y herrt1ano del

q

E1qual

vil\

alá riqueza dé lá tierra, que

q uedaua

é1i

el Cozco: que losferuicios

q

.le auiá cabido en fuerte·> (tenicndola ya

.a

qualquiera deifos les

hízieife~;

yuañ

a

por Cuy a) hizo vna gtart magnificécia en

«;uenca de a

tubos.;

y que

el

mayor regalo

albricias

fu buéna dicha

>

para ganar

que les podían

haztr

j

era

d~rles

mucho

honra

y

fama, que etá art1igo della:

y

pa·

oro

y

plata, y piedtas ptéd.qéas: porque

ra obligar

a

los fu

y

os, a

q

le fueuen bue-

_eran muy amigos

deftas

é(?las: y ya que

nos éópáñeros. Saco en prefencia dellos

en aquella tierra

rté>

au1á

ílñti

o~o,júntaf- '

las óbligációnes;

y

éoñocimiemos qm:

fen

~o

do lo ql;le ptidieffen

1 ;

p,ará hazcrles · tenia de los dineros, que para efta jorna–

vu gran preferttCAue fú

prins;ip~

Manco

.d.á'

(y

ántes delia) 1

~s

auia preftado,q paf.

Y

nca fe daria

por

ntuyferuido delló.Los

(aua dé éicn mil ducados,

y

vna

a

vna las

,Y11dios de Copayapu feholgaró_mucho

roñ1~1ótodásj

diziendo" a fus dueños,

q

-con

la

e[perail9á de 1a teftittu:ion del im

les liáziá

gracii

~~

aqliella canriJad,y

q

le

.pedo,

y aquel mi

Cm

odia júfitdfó mas de

pefaua de

q

fúéLle

mucho mayor;

'1

á

doziéntos mil ducados

en

ttjós

d~

otó,q

·losdemas dio

io~ól:ros,y

ayudas de cofta

eftau.m

teprefa~os

1

de los

pr~f~llfes

t1Ue

e

o

~q

t?dos qúedaró mu

y

~ontentos.F

ri ·

folian haz

e.[

a

fus

y

ocas

S

porque es

afsi,

ci[Co

López

dé Gomara capitulo ciento

que Iuego que

en

Chili fe íiipo

la

gúeri'~

y

qliárét'\ta

y

dos auiendo contado efte

delo:>

dos hennanosHuafcariy

ArahuaU

hecho dize. Fue liber:1lidad de Príncipe

pa, Jos capitanes Y11cas que (uftentaU:ari

mas que de fol

dado,pc

ro quando murio

y

goucrnauan aquel reyno, cefaro de' los

no tuuo quien

pufic:íl.i:

vn paño en fu de,

icruicios,

y

pre~e~~~cs q~~ ~~~i~~ ~~~Y

n

go!!~

d.cr~

~~

---- -

- - -

·

N

u:-